
¿Necesitas implantar un canal de denuncias?
No lo dejes para el último momento.
¿Qué es un canal de denuncias?
La Ley de protección al informante por fin ve la luz en su transposición en España. Todas las empresas de 50 o más trabajadores y todas las Administraciones Públicas deben implantar un canal de denuncias en un plazo de tres meses. Las empresas que lo incumplan pueden enfrentarse a la prohibición de acceder a subvenciones y a contratos públicos y las Administraciones al acceso a los Fondos Europeos. En el caso de los ayuntamientos con menos de 10.000 habitantes el plazo se amplía hasta el próximo día 1 de diciembre de 2023.
Te asesoramos sin compromiso sobre la implantación de tu canal de denuncias
¿Necesitas implantar un canal de denuncias con todas las garantías?
Aranzadi Fusión: una solución estándar y flexible para tu canal de denuncias.
Puedes implantar un canal de denuncias a través de Aranzadi Fusión, una solución estándar y flexible que ofrece todas las garantías, cumpliendo así con los requerimientos legales de manera rápida y segura.
Además, incluye toda la información práctica que necesitas para conocer y aplicar con garantías la nueva regulación: infografías de lo que supone la nueva ley, cuadros comparativos, esquemas interactivos con todos los pasos a seguir, checklist para diagnosticar el grado de implantación, obligaciones y requisitos aplicables, formularios, y artículos doctrinales y comentarios prácticos.
Características del canal de denuncias de Aranzadi Fusión
|
|
Te asesoramos sin compromiso sobre la implantación de tu canal de denuncias
Cursos de formación y publicaciones sobre el canal de denuncias
Te ayudamos desde Aranzadi a conocer todas las consecuencias de la aprobación de esta norma desde una perspectiva práctica a través de nuestros cursos de formación y publicaciones relacionados.
|
|
Te asesoramos sin compromiso sobre la implantación de tu canal de denuncias
|
||||||||||||
|
||||||||||||
|