Alcance y objetivos de esta Ley:
La transparencia, el acceso a la información pública y las normas de buen gobierno deben ser los ejes fundamentales de toda acción política, por eso, esta norma se aprueba con la finalidad de cumplir los siguientes objetivos:
- incrementa y refuerza la transparencia en la actividad pública -que se articula a través de obligaciones de publicidad activa para todas las Administraciones y entidades públicas;
- reconoce y garantiza el acceso a la información -regulado como un derecho de amplio ámbito subjetivo y objetivo; y
- establece las obligaciones de buen gobierno que deben cumplir los responsables públicos, así como las consecuencias jurídicas derivadas de su incumplimiento -lo que se convierte en una exigencia de responsabilidad para todos los que desarrollan actividades de relevancia pública.
Principales novedades:
- La Ley no parte de la nada, sino que ahonda en lo ya conseguido, supliendo sus carencias, subsanando sus deficiencias y creando un marco jurídico acorde con los tiempos y los intereses ciudadanos.
- La Ley amplía y refuerza las obligaciones de publicidad activa en distintos ámbitos:
- En materia de información institucional
- En materia de información de relevancia jurídica y que afecte directamente al ámbito de las relaciones entre la Administración y los ciudadanos
- En el ámbito de la información de relevancia económica, presupuestaria y estadística
- En la obligación de publicar toda la información que con mayor frecuencia sea objeto de una solicitud de acceso
- Creación y desarrollo de un Portal de la Transparencia a través de un único punto de acceso, el ciudadano pueda obtener toda la información disponible.
- Principios, que eran meramente programáticos y sin fuerza jurídica pasan a informar la interpretación y aplicación de un régimen sancionador al que se encuentran sujetos todos los responsables públicos entendidos en sentido amplio.
- Regula e incrementa la transparencia de la actividad de todos los sujetos que prestan servicios públicos o ejercen potestades administrativas desde una doble perspectiva:
- la publicidad activa y;
- el derecho de acceso a la información pública
- Otorga rango de Ley a los principios éticos y de actuación que deben regir la labor de los miembros del Gobierno y altos cargos y asimilados de la Administración del Estado, de las Comunidades Autónomas y de las Entidades Locales.
- Responsabilidad: Se clarifica el régimen sancionador de aplicación a los miembros del Gobierno y altos cargos y asimilados.
- Se crea el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno.
- Órgano independiente con competencias de promoción de la cultura de la transparencia.
- Control del cumplimiento de las obligaciones de publicidad activa.
- Garantía del derecho de acceso a la información pública y;
- Observancia de las disposiciones de buen gobierno.
- Revisión y simplificación normativa: clarificar la normativa que está vigente y es de aplicación