Norma que se enmarca dentro de las iniciativas legislativas que promovió el Gobierno en el año 2011 en orden a frenar el desempleo favoreciendo la creación de empresas y de estímulos a la contratación. Las medidas que incorpora se centran sobre todo en el colectivo de los más jóvenes, concretamente en los menores de 30 años, a lo que hay que añadir la alta tasa de abandono escolar, la polarización del mercado de trabajo, el escaso peso de la formación profesional y la baja empleabilidad de los jóvenes, circunstancias que obligaron al gobierno a tomar medidas estableciendo unas condiciones que propiciaran la creación de empleo y a impulsar la creación de empresas, que a su vez, pudieran crear empleo.
Para ello:
- Se otorgaron beneficios en la cotización, a través de reducciones o bonificaciones a trabajadores menores de 30 años por cuenta propia o 35 años, en el caso de mujeres, así como discapacitados según tengan 35 años o más.
- Se compatibilizó prestación por desempleo y trabajo por cuenta propia cuando así lo estableciera el programa de fomento de empleo.
- Posibilitó la capitalización a los menores de 30 años del 100% del importe de la prestación para su aportación al capital social de una mercantil de nueva constitución o constituida en los 12 meses anteriores, siempre que vayan a prestar sus servicios profesionales o laborales con carácter indefinido.
- Se permitió reanudar la prestación por desempleo cuando se hubiera realizado un trabajo por cuenta propia inferior a 24 meses o en el caso de los menores de 30 años, inferior a 60 meses.
- Los menores de 30 años pudieron elegir, de forma voluntaria, cotizar por accidente y enfermedades profesionales, incluyendo el cese de actividad. De ese modo, una menor protección y disminución de costes se percibe como un modo válido de estimular el autoempleo.
- Se incentivó la contratación a tiempo parcial con vinculación formativa; la contratación indefinida a menores de 30 años por microempresas y autónomos; la contratación de personas mayores de 45 años inscritas durante 12 meses en un plazo de 18 o que hubieran agotado la prestación por desempleo y se encontraran en el programa PREPARA; la contratación de jóvenes menores de 30 años desempleados sin experiencia o inferior a 3 meses; contratos en prácticas para menores de 30 años; la incorporación de menores de 30 años como socios trabajadores o de trabajo de las cooperativas o sociedades laborales.
- Permitió a las ETTs la suscripción de contratos para la formación y el aprendizaje a los que antes no tenían acceso.
- Se permitió concluir acuerdos marco conjuntos entre los servicios integrados en el Sistema Nacional de Empleo con uno o varios empresarios para facilitar la intermediación laboral.
- A través del Portal Único de empleo se posibilitó la difusión de ofertas, demandas de empleo y oportunidades de formación en España como en los países del Espacio Económico Europeo.
A lo largo de estos años hemos publicado diversas obras de autores de prestigio:
- Ley de Emprendedores
Así como distintos artículos doctrinales que han sido publicado en nuestras revistas en papel como en nuestros productos digitales: