¿Qué es LegalTech?
El uso de la tecnología para la prestación o comercialización más eficiente y cercana de servicios jurídicos ha dado lugar al término Legaltech (abreviatura anglosajona de Legal Technology), en el que a menudo se integra de forma errónea a subramas del Derecho como el Digital, el informático o el de Nuevas Tecnologías. Bien al contrario, su principal característica es la versatilidad que tiene para adaptarse a cualquier área del derecho.
A través de la innovación, el Legaltech ha transformado la práctica tradicional del Derecho no solo para los profesionales jurídicos, sino también para sus clientes. Su objetivo principal es la mejora del derecho práctico en general, por medio de la implementación de las tecnologías o herramientas digitales, para aportar un valor añadido con respecto al ejercicio tradicional de la abogacía.
Las nuevas herramientas tecnológicas aplicadas al mundo jurídico, entre las que destacan los software, son capaces de analizar la aplicación práctica del Derecho (sus fases y procesos), para identificar sus ineficiencias y buscar soluciones. Entre sus principales ventajas destaca la mejora de la rentabilidad (ahorro de costes) y de la productividad (automatización de procesos). Las soluciones más avanzadas del mercado ofrecen la posibilidad de trabajar en entornos colaborativos y seguridad jurídica por la reducción de riesgos para los principales activos del despacho.