Medios de comunicación y Poder Judicial. Tratamiento penal y procesal frente a los juicios paralelos (e-book)

ISBN: 978-84-9177-692-5
Editorial: Aranzadi
Número de Edición: 1
Fecha de Edición: 30/08/2018

eBook - ProView

35,29 € -5%
33,52 €

Precios con IVA INCLUIDO

AGREGAR AL CARRITO

DÚO (Papel+eBook)

57,90 € -5%
55,01 €

Precios con IVA INCLUIDO

RESÉRVALO AHORA

SINOPSIS

La obra pretende un estudio completo de los “juicios paralelos”, en tanto que no solo se procede al estudio sobre la relación entre medios de comunicación y Poder Judicial, sino que también analiza con bastante detalle el concepto (sociológico) y los alcances (jurídicos) de este fenómeno. Se asume también la labor de estudiar las diversas propuestas de solución que se desarrollan en el medio jurídico nacional y comparado, asumiendo posiciones de prevención y sanción con la finalidad de evitar la aparición y/o continuación de los juicios paralelos.

NOVEDADES

• Es un acierto sostener que el estudio de los “juicios paralelos” constituye un debate constante, toda vez que su aparición parece darse diariamente a través de los procesos de interés público. Por lo que la publicación de artículos y monografías sobre este tema siempre supone una novedad.
• Los juicios paralelos han abierto fuertes debates sobre la posibilidad de que los medios de comunicación hagan noticia sobre los procesos penales, también si corresponde a los periodistas algún tipo de responsabilidad civil y/o penal, entre otros. Estos temas han sido desarrollados en la obra, de modo que hay propuestas con base doctrinaria y jurisprudencial que aportan ideas sobre estos debates.
• Se ha discutido si la aparición de los juicios paralelos también puede ser motivo de reducción de la pena bajo la consideración de una “atenuante analógica”, lo que también ha sido desarrollado en la obra.
• Se recurren al estudio y recomendación para acoger otras medidas empleadas en el derecho comparado, como el Contempt of court anglosajón.
En suma, el análisis de los juicios paralelos es un tema de permanente discusión y debate en el medio jurídico. La publicación de la obra formaría parte de este intento por brindar cada vez más, un mejor tratamiento a los efectos negativos de los juicios paralelos.

­

CARACTERÍSTICAS DE PROVIEW

Thomson Reuters ProView™ , el entorno de trabajo para leer y consultar los libros electrónicos del grupo Thomson Reuters.

Una biblioteca virtual que te ofrecerá múltiples ventajas: mantener en un único perfil todos tus productos permitiéndote un fácil acceso desde cualquier lugar gracias a su portabilidad (información en cualquier parte y a cualquier hora gracias a su variedad de plataformas), un ahorro de tiempo (en la búsqueda de la información que necesitas) y la comodidad de un entorno optimizado a tus necesidades.

Para acceder a Thomson Reuters ProView™ y consultar tú libro electrónico debes seguir los siguientes pasos:

1. Descargarte la aplicación Thomson Reuters ProView™: puedes hacerlo accediendo aquí, donde también podrás conocer más en detalle todas las posibilidades que ofrece esta biblioteca multimedia.

2. Accede utilizando tus datos OnePass de Thomson Reuters*. Recordamos que si ya tienes contratados servicios como Chekpoint o Aranzadi Digital podrás usar el mismo perfil y claves. Igualmente, estos datos sirven para compras en nuestra tienda online y cuyo registro se lleva a cabo en el proceso de compra. Si todavía no estás registrado en OnePass haz click aquí.

Cualquier duda que pueda surgir quedamos a tu disposición en nuestro teléfono de atención al cliente 900 40 40 47

*Si ya eres usuario, pero no recuerdas tus datos de acceso a OnePass de Thomson Reuters por favor haz click aquí.

­

Contacto

Tel.: 900 40 40 47
Lunes a Jueves de 9-18:30h Viernes de 9-15h o si lo prefieres

TE LLAMAMOS GRATIS