Ejecución Hipotecaria ¿Y ahora qué? (e-book)

ISBN: 978-84-9014-600-2
Editorial: Aranzadi
Número de Edición: 1
Fecha de Edición: 29/03/2013

eBook - ProView

8,99 € -5%
8,54 €

Precios con IVA INCLUIDO

AGREGAR AL CARRITO

Presentamos el primer estudio realizado sobre la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre las cláusulas abusivas y la paralización de las ejecuciones en los contratos hipotecarios.

Cinco juristas de reconocido prestigio aportan en esta obra su conocimiento sobre la aplicación en el ordenamiento español de esta impactante sentencia.
José María Fernández Seijo el Magistrado del juzgado de lo Mercantil de Barcelona que planteó la cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea en materia de desahucios, es autor del primer capítulo.
Sumario:
- Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (Sala Primera) de 14 de marzo de 2013
- Comentarios
1. Los contextos de la Sentencia del TJUE de 14 de marzo de 2013
Por José Mª Fernández Seijo (Magistrado).
2. El control de abusividad en la ejecución hipotecaria (Comentario a la STJUE de 14 de marzo de 2013 (Asunto C-415/11)
Por Francisco José Sospedra Navas. Magistrado
3. La Sentencia TJUE (c-415/2011, Aziz vs. Catalunyacaixa) y sus efectos en el ordenamiento jurídico español
Por Manuel Alejandro Ruiz González. Abogado
4. Panorama actual de la ejecución hipotecaria tras la reciente sentencia del TJUE de fecha 14 de marzo de 2013
Por Cesar Navarro Colomé (abogado)
5. Reflexiones de urgencia sobre la sentencia del tribunal de justicia de la unión europea de 14 de marzo de 2013
Por Mª Paz García. Doctora en Derecho
6. La Unión Europea y el actual modelo de ejecución hipotecaria. Sentencia del TJUE (Sala Primera) de 14 de marzo de 2013
Por María Raquel Belinchón Romo. Profesora de Derecho Civil, Centro de Estudios Superiores Felipe II de Aranjuez, Universidad Complutense de Madrid.

­

«Los desahucios son la imagen de la crisis económica». Con esta idea, el Juez mercantil de Barcelona José María Fernández Seijo inició una batalla judicial para defender los derechos de los más desfavorecidos y elevó al Tribunal de Justicia de la UE sus dudas sobre la legalidad del proceso de ejecución hipotecaria español.
La presente entrevista fue realizada por ""

­

CARACTERÍSTICAS DE PROVIEW

Thomson Reuters ProView™, el entorno de trabajo para leer y consultar los libros electrónicos del grupo Thomson Reuters.

Una biblioteca virtual que te ofrecerá múltiples ventajas: mantener en un único perfil todos tus productos permitiéndote un fácil acceso desde cualquier lugar gracias a su portabilidad (información en cualquier parte y a cualquier hora gracias a su variedad de plataformas), un ahorro de tiempo (en la búsqueda de la información que necesitas) y la comodidad de un entorno optimizado a tus necesidades.

Para acceder a Thomson Reuters ProView™ y consultar tú libro electrónico debes seguir los siguientes pasos:

1. Descargarte la aplicación Thomson Reuters ProView™: puedes hacerlo accediendo a http://www.tienda.aranzadi.es/Proview/, donde también podrás conocer más en detalle todas las posibilidades que ofrece esta biblioteca multimedia.

2. Accede utilizando tus datos OnePass de Thomson Reuters*. Recordamos que si ya tienes contratados servicios como Chekpoint o Aranzadi Digital podrás usar el mismo perfil y claves. Igualmente, estos datos sirven para compras en www.tienda.aranzadi.es y cuyo registro se lleva a cabo en el proceso de compra. Si todavía no estás registrado en OnePass haz click aquí.

Cualquier duda que pueda surgir quedamos a tu disposición en nuestro teléfono de atención al cliente 902 40 40 47

*Si ya eres usuario, pero no recuerdas tus datos de acceso a OnePass de Thomson Reuters por favor haz click aquí.

"

­

Contacto

Tel.: 900 40 40 47
Lunes a Jueves de 9-18:30h Viernes de 9-15h o si lo prefieres

TE LLAMAMOS GRATIS