El derecho al honor en la Ley Orgánica 1/1982 de 5 de Mayo (e-book)

ISBN: 978-84-9135-998-2
Editorial: Civitas
Número de Edición: 1
Fecha de Edición: 02/02/2017

eBook - ProView

9,45 € -5%
8,99 €

Precios con IVA INCLUIDO

AGREGAR AL CARRITO

DÚO (Papel+eBook)

18,00 € -5%
17,10 €

Precios con IVA INCLUIDO

AGREGAR AL CARRITO

SINOPSIS

Las leyes son fiel reflejo de la vida social en la que nacen, de sus valores y de sus principios. Si en algo se caracterizan las sociedades europeas modernas, como la española, es en la crisis de los valores que tradicionalmente parecían inexpugnables.
Incluso los derechos de la personalidad, también son objeto de continuas revisiones y manipulaciones, con el único fin de adaptarlos al medio social en el que se reconocen y ejercitan. Lamentablemente, cuando se realiza un análisis pormenorizado de las normas, como la Ley Orgánica 1/1982, de 5 de mayo, sobre la protección civil del derecho al honor, la intimidad y la propia imagen, uno vuelve a encontrarse con el valor supremo que parece presidir nuestra vida social: el valor económico.
Esta Ley Orgánica consiente en patrimonializar el derecho al honor cuando permite la renunciabilidad de este derecho (art. 1) y cuando delimita su protección por los usos sociales, atendiendo al ámbito que por sus propios actos, mantenga cada persona reservada para sí misma o su familia (art. 2).
Resulta harto evidente que el ámbito y los usos sociales en que desarrolla su vida cada persona, no son iguales y que la renuncia que la ley ampara constituye una permisión sin precedentes del comercio sobre los bienes de la personalidad. Y, como en todo tipo de bienes patrimoniales, habrá personas que no tengan partículas de honor que ofrecer, y, por el contrario, habrá quien tenga honor para dar, tomar y vender.
En este estudio el autor pone en evidencia que esta preocupación del legislador por adaptar el derecho al honor a los valores del ámbito social en el que se desarrolla, se olvida de proteger de forma igual a todos los ciudadanos y contradice los principios constitucionales en los que se asientan los derechos de la personalidad en nuestro Ordenamiento.

­

CARACTERÍSTICAS DE PROVIEW

Thomson Reuters ProView™, el entorno de trabajo para leer y consultar los libros electrónicos del grupo Thomson Reuters.

Una biblioteca virtual que te ofrecerá múltiples ventajas: mantener en un único perfil todos tus productos permitiéndote un fácil acceso desde cualquier lugar gracias a su portabilidad (información en cualquier parte y a cualquier hora gracias a su variedad de plataformas), un ahorro de tiempo (en la búsqueda de la información que necesitas) y la comodidad de un entorno optimizado a tus necesidades.

Para acceder a Thomson Reuters ProView™ y consultar tú libro electrónico debes seguir los siguientes pasos:

1. Descargarte la aplicación Thomson Reuters ProView™: puedes hacerlo accediendo a http://www.tienda.aranzadi.es/Proview/, donde también podrás conocer más en detalle todas las posibilidades que ofrece esta biblioteca multimedia.

2. Accede utilizando tus datos OnePass de Thomson Reuters*. Recordamos que si ya tienes contratados servicios como Chekpoint o Aranzadi Digital podrás usar el mismo perfil y claves. Igualmente, estos datos sirven para compras en www.tienda.aranzadi.es y cuyo registro se lleva a cabo en el proceso de compra. Si todavía no estás registrado en OnePass haz click aquí.

Cualquier duda que pueda surgir quedamos a tu disposición en nuestro teléfono de atención al cliente 902 40 40 47

*Si ya eres usuario, pero no recuerdas tus datos de acceso a OnePass de Thomson Reuters por favor haz click aquí.

­

Contacto

Tel.: 900 40 40 47
Lunes a Jueves de 9-18:30h Viernes de 9-15h o si lo prefieres

TE LLAMAMOS GRATIS