La sucesión de empresa (e-book)

ISBN: 978-84-9099-108-4
Editorial: Lex Nova
Número de Edición: 1
Fecha de Edición: 26/09/2016

eBook - ProView

26,60 € -5%
25,27 €

Precios con IVA INCLUIDO

AGREGAR AL CARRITO

Consulta el contenido de un capítulo

SINOPSIS

La presente monografía trata la sucesión de empresas de una manera práctica, completa y transversal, proporcionando un conocimiento desde una perspectiva pluridisciplinar (principalmente laboral, pero también concursal, fiscal, contencioso-administrativa, procesal-civil-inmobiliaria y de protección de datos).

CARACTERÍSTICAS

Su carácter novedoso y práctico, de gran ayuda al profesional y al abogado en ejercicio, por ejemplo, al tratar las cuestiones procesales que pueden suscitarse en los procedimientos en los que se discute si existe sucesión de empresas, tanto cuando la empresa cedente está en concurso (capítulo XII1), como cuando no lo está (capítulo XI).
Igualmente se expresa en el tratamiento de la sucesión de empresas en determinados sectores concretos (contact center, intervención social, bancario, aéreo, hotelero, agencias de viajes, restauración, etc.), partiendo no pocas veces de la experiencia profesional del coordinador (capítulo VII).
Se reafirma ese carácter práctico y de gran utilidad para los profesionales del libro con dos casos prácticos sobre la materia (capítulo XVIII) y con el capítulo sobre preguntas y respuestas (capítulo XVII), que responde a las principales cuestiones transversales que puede suscitar la sucesión de empresas.

NOVEDADES

  • Inexistencia de una obra similar en el mercado.
  • Está escrita por profesionales y ex profesionales de Uría Menéndez, lo que le otorga un valor añadido.
  • Su carácter práctico la convierte en una obra de gran utilidad para poder asesorar en esta materia (compleja y multidisciplinar) o para planificar y reaccionar ante demandas en las que se solicite la existencia o inexistencia de sucesión de empresas.
  • Este carácter práctico se completa con un capítulo sobre preguntas y respuestas (guía rápida) y dos casos prácticos.
  • Cuenta con modelo de instructa y de excepciones procesales a invocar en pleitos de sucesión de empresas, tanto laborales como relacionadas con situaciones concursales de la empresa cedente. Además, se incluyen numerosos cuadros que resumen los aspectos clave de la doctrina judicial.
  • Se analiza la sucesión de empresas desde la perspectiva del derecho público y privado.
  • Trata la sucesión de empresas y sus problemáticas prácticas en determinados sectores concretos, partiendo de la experiencia práctica: así, la sucesión de empresas en el contact center, en la intervención social, la restauración, el ámbito inmobiliario y hotelero, el sector aéreo, bancario, el de las agencias de viajes, el de los concesionarios de vehículos, etc.
  • También resulta novedoso el tratamiento transversal de la figura de la sucesión de empresas en otras áreas del derecho distintas de la laboral. Por ello se incluyen cinco capítulos relativos a la incidencia de la sucesión de empresas en otras áreas del Derecho: concursal, fiscal, procesal-inmobiliaria, contencioso-administrativa y de protección de datos. Esta inclusión enriquece la obra, le otorga un valor añadido para los laboralistas y amplía la audiencia a otras áreas del derecho.
  • Efectúa un resumen detallado de la jurisprudencia del TJUE sobre la materia.
  • Incluye jurisprudencia actualizada y concretamente su análisis de la última tendencia jurisprudencial que pone en relación la sucesión de empresas y los despidos colectivos/modificaciones sustanciales, de gran relevancia para las reestructuraciones empresariales y operaciones de M&A. Igualmente incluye el análisis de la jurisprudencia acerca de la "preexistencia de la unidad productiva autónoma".
  • Por último, resulta de interés el análisis de problemas de actualidad en la contratación pública y privada y muy señaladamente los supuestos de reversión de contratas y remunicipalización, incluyendo la problemática de los trabajadores indefinidos-no fijos.

David Martínez Saldaña es también autor de Remunicipalización de servicios sucesión de empresa y trabajadores indefinidos no fijos (Aranzadi – 2017) en la que analiza de manera sistemática y con profundidad y enfoque práctico la remunicipalización desde el punto de vista laboral sin olvidar aspectos esenciales del derecho administrativo.

­

CARACTERÍSTICAS DE PROVIEW

Thomson Reuters ProView™, el entorno de trabajo para leer y consultar los libros electrónicos del grupo Thomson Reuters.

Una biblioteca virtual que te ofrecerá múltiples ventajas: mantener en un único perfil todos tus productos permitiéndote un fácil acceso desde cualquier lugar gracias a su portabilidad (información en cualquier parte y a cualquier hora gracias a su variedad de plataformas), un ahorro de tiempo (en la búsqueda de la información que necesitas) y la comodidad de un entorno optimizado a tus necesidades.

Para acceder a Thomson Reuters ProView™ y consultar tú libro electrónico debes seguir los siguientes pasos:

1. Descargarte la aplicación Thomson Reuters ProView™: puedes hacerlo accediendo a http://www.tienda.aranzadi.es/Proview/, donde también podrás conocer más en detalle todas las posibilidades que ofrece esta biblioteca multimedia.

2. Accede utilizando tus datos OnePass de Thomson Reuters*. Recordamos que si ya tienes contratados servicios como Chekpoint o Aranzadi Digital podrás usar el mismo perfil y claves. Igualmente, estos datos sirven para compras en www.tienda.aranzadi.es y cuyo registro se lleva a cabo en el proceso de compra. Si todavía no estás registrado en OnePass haz click aquí.

Cualquier duda que pueda surgir quedamos a tu disposición en nuestro teléfono de atención al cliente 902 40 40 47

*Si ya eres usuario, pero no recuerdas tus datos de acceso a OnePass de Thomson Reuters por favor haz click aquí.

"

­

Contacto

Tel.: 900 40 40 47
Lunes a Jueves de 9-18:30h Viernes de 9-15h o si lo prefieres

TE LLAMAMOS GRATIS