Sobre secretos oficiales (e-book)

ISBN: 978-84-9152-602-5
Editorial: Civitas
Número de Edición: 1
Fecha de Edición: 05/12/2016

eBook - ProView

8,99 € -5%
8,54 €

Precios con IVA INCLUIDO

AGREGAR AL CARRITO

DÚO (Papel+eBook)

18,00 € -5%
17,10 €

Precios con IVA INCLUIDO

AGREGAR AL CARRITO

SINOPSIS

Cuando se pide al juez que ordene o avale la revelación de un secreto, la cuestión principal, desde un punto de vista constitucional, es si la protección de ese secreto está protegida por la Constitución (intimidad, secreto sumarial, secreto de Estado, etc.) o, aun siendo legítima, no lo está (reserva empresarial, secreto bancario, etc.) En este último supuesto, el juez ha de limitarse a interpretar y aplicar la ley correspondiente. Si el secreto es constitucionalmente relevante, en cambio, no basta con la aplicación judicial de la ley, sino que la operación clave consistirá en determinar si hay en presencia otros valores constitucionales (libertad de información, tutela de la salud, investigación de la paternidad, etc.) ante los cuales dicho secreto deba ceder; es decir, siempre dentro del respeto de la ley aplicable, habrá que proceder a una ponderación de los valores constitucionales en juego; y, en este punto, es de crucial importancia subrayar que el principio de proporcionalidad, inherente a toda ponderación exige minimizar el sacrificio del valor que deba ceder. Ni que decir tiene que, si la ley aplicable excluye de raíz esa ponderación entre valores constitucionales e impone la automática e incondicionada prevalencia de uno sobre otro, lo más prudente es plantear la cuestión de inconstitucionalidad (art. 163 de la Constitución).
Cuando lo que se pide al juez es, en cambio, que admita u obtenga información secreta a efectos probatorios, el problema se centra en esa faceta del derecho a la tutela judicial efectiva que consiste en utilizar «los medios de prueba pertinentes» (art. 24 de la Constitución). Así lo demuestran las sentencias de la Sala 3ª del Tribunal Supremo de 4 de abril de 1997, relativas a los llamados «papeles del Cesid».

"

­

CARACTERÍSTICAS DE PROVIEW

Thomson Reuters ProView™, el entorno de trabajo para leer y consultar los libros electrónicos del grupo Thomson Reuters.

Una biblioteca virtual que te ofrecerá múltiples ventajas: mantener en un único perfil todos tus productos permitiéndote un fácil acceso desde cualquier lugar gracias a su portabilidad (información en cualquier parte y a cualquier hora gracias a su variedad de plataformas), un ahorro de tiempo (en la búsqueda de la información que necesitas) y la comodidad de un entorno optimizado a tus necesidades.

Para acceder a Thomson Reuters ProView™ y consultar tú libro electrónico debes seguir los siguientes pasos:

1. Descargarte la aplicación Thomson Reuters ProView™: puedes hacerlo accediendo a http://www.tienda.aranzadi.es/Proview/, donde también podrás conocer más en detalle todas las posibilidades que ofrece esta biblioteca multimedia.

2. Accede utilizando tus datos OnePass de Thomson Reuters*. Recordamos que si ya tienes contratados servicios como Chekpoint o Aranzadi Digital podrás usar el mismo perfil y claves. Igualmente, estos datos sirven para compras en www.tienda.aranzadi.es y cuyo registro se lleva a cabo en el proceso de compra. Si todavía no estás registrado en OnePass haz click aquí.

Cualquier duda que pueda surgir quedamos a tu disposición en nuestro teléfono de atención al cliente 902 40 40 47

*Si ya eres usuario, pero no recuerdas tus datos de acceso a OnePass de Thomson Reuters por favor haz click aquí.

"

­

Contacto

Tel.: 900 40 40 47
Lunes a Jueves de 9-18:30h Viernes de 9-15h o si lo prefieres

TE LLAMAMOS GRATIS