Data Protection Officer
¿Deseas pagar a plazos sin intereses? Haz click aquí
FORMACIÓN ONLINE | 180 HORAS | ¡GESTIONAMOS TU BONIFICACIÓN!
Programa Formativo reconocido por IVAC y que cumple los requisitos establecidos en el Esquema de Certificación de la AEPD
¿POR QUÉ HACER ESTE CURSO?
Adaptado a la nueva Ley de Protección de Datos y Garantía de Derechos Digitales
La aprobación del Reglamento de la UE de Protección de Datos ha introducido la figura del Delegado de Protección de Datos o DPO, obligatoria en organismos públicos y en empresas que traten datos sensibles y a gran escala.
Ello genera una oportunidad laboral para los profesionales dedicados a este ámbito, ya que el DPO será designado atendiendo a sus cualidades profesionales y, en particular, a sus conocimientos especializados en Derecho y práctica en materia de protección de datos.
Este curso está orientado a formar al DPO y no solo en la superación del éxamen de certificación.
Por ello, este curso se centra en la aplicación práctica y detallada las funciones y obligaciones del DPO.
El artículo 37 del Reglamento establece que el delegado de protecció n de datos será designado atendiendo a sus cualidades profesionales y, en particular, a sus conocimientos especializados del Derecho y la prá ctica en materia de protecció n de datos y a su capacidad para desempeñar las funciones indicadas en el Reglamento.
Más abajo encontrarás la estructura del curso.
DIRECTOR
Xavier Ribas
Socio de Ribas y Asociados | Director del Máster en Derecho de las TIC, Redes Sociales y Propiedad Intelectual (IT+IP) de ESADE | Presidente de ARBITEC
CUERPO DOCENTE
Paula Ribas.
Lawyer en Ribas y Asociados especializada en Derecho RGPD - GDPR, LOPD y Compliance.
DESTINATARIOS
Licenciados en Derechos. Expertos en protección de datos. Asesores. Gestores. Responsables de asesoría jurídica de empresas. Cualquier perfil que trabaje o quiera trabajar con datos personales (no es necesario ser licenciado); CRM, informes con datos personales ...
ESTRUCTURA DEL CURSO
1. NORMATIVA GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS 1.1. Contexto normativo. |
2. RESPONSABILIDAD ACTIVA 2.1. Análisis y gestión de riesgos de los tratamientos de datos personales. |
3. TÉCNICAS PARA GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA DE PROTECCIÓN DE DATOS 3.1. La auditoría de protección de datos. |
Cada tema contendrá:
• Recurso de autoaprendizaje<
• Videos de presentación y videos de contenido.
• Pruebas de autoevaluación: test de autoevaluación (corrección automática en el campus) y casos prácticos.
• Examen final necesario para superación del curso.

INTRODUCCIÓN
La aprobación del Reglamento de la UE de Protección de Datos ha introducido la figura del Delegado de Protección de Datos o DPO, obligatoria en organismos públicos y en empresas que traten datos sensibles y a gran escala.
Ello genera una oportunidad laboral para los profesionales dedicados a este ámbito, ya que el DPO será designado atendiendo a sus cualidades profesionales y, en particular, a sus conocimientos especializados en Derecho y práctica en materia de protección de datos.
Este curso está orientado a formar al DPO y no solo en la superación del examen de certificación.
Por ello, este curso se centra en la aplicación práctica y detallada las funciones y obligaciones del DPO.
El artículo 37 del Reglamento establece que el delegado de protección de datos será designado atendiendo a sus cualidades profesionales y, en particular, a sus conocimientos especializados del Derecho y la práctica en materia de protección de datos y a su capacidad para desempeñar las funciones indicadas en el Reglamento.
Licenciados en Derechos. Expertos en protección de datos. Asesores. Gestores. Responsables de asesoría jurídica de empresas. Cualquier perfil que trabaje o quiera trabajar con datos personales (no es necesario ser licenciado); CRM, informes con datos personales ...