Curso online Derecho del Comercio Electrónico V.2

Formación Online | 180 h. | Gestionamos bonificación | Paga a plazos sin intereses

COMPRA TU CURSO











[8001301]

Sus datos serán tratados por Aranzadi para gestionar su solicitud de inscripción en estas Jornadas, así como facilitarle información sobre ofertas, productos y servicios de interés para su actividad académica o profesional. Puede obtener más información sobre el tratamiento de sus datos en nuestra Política de Privacidad o solicitar el ejercicio de sus derechos de protección de datos en protecciondedatos@thomsonreuters.com.


¿POR QUÉ HACER ESTE CURSO?

 

El comercio electrónico es relativamente reciente y durante la pandemia se hizo aún más patente la importancia de su regulación ya que este tipo de comercio plantea muchos problemas desde el punto de vista jurídico, el principal: que se lleva a cabo en un entorno sin papel.


Con este curso te formarás en todas las fases que hay que tener en cuenta en comercio electrónico, comenzando por política de privacidad, cómo generar confianza, tema de protección de datos, publicidad, y terminando con temas como delitos tecnológicos, resolución de controversias, infracciones y sanciones. 


OBJETIVOS


Los objetivos del curso son adquirir las competencias metodológicas para poder realizar las siguientes funciones: 

- Informar y asesorar a empresas, empleados y clientes sobre las principales materias del derecho relacionadas con el comercio electrónico. 
- Conocer los principales instrumentos técnicos y jurídicos que permiten generar confianza en Internet. 
- Identificar los principales delitos relacionados con las nuevas tecnologías y el comercio electrónico. 
- Aprender el alcance y las implicaciones de las principales normativas que regulan el comercio electrónico. 
- Supervisar el cumplimiento de lo dispuesto en las distintas normativas que regulan el comercio electrónico. 
- Conocer los distintos mecanismos de resolución de controversias que existen en el comercio electrónico. 
- Identificar las principales infracciones y sanciones aplicables en caso de infringir lo dispuesto en las normativas que regulan el comercio electrónico. 


EQUIPO DOCENTE


Xavier Ribas. 

Abogado especializado en Derecho de las TIC. Certified Information Systems Auditor - CISA (Isaca) Certified in Risk and Information Systems

PRECIO DEL CURSO


PVP: 1.275€ + IVA

255€ + IVA al mes si pagas en 5 plazos sin intereses



- CURSO BONIFICABLE POR FUNDAE.*
- GESTIONAMOS LA 
BONIFICACIÓN SIN COSTE PARA TI.

- CONVOCATORIAS DE OCTUBRE Y NOVIEMBRE DISPONIBLES.**


*Siempre que cumpla los requisitos exigidos por FUNDAE y falten al menos 7 días laborales para la fecha de inicio del curso

** Podrás elegir tu convocatoria al entrar en la plataforma

DESTINATARIOS


  • Abogados de empresa que realice actividades de comercio electrónico. 
  • Asesores externos en materias relacionadas con el comercio electrónico. 
  • Delegados de Protección de Datos (Data Privacy Officers – DPO). 
  • Compliance Officers. 
  • Candidatos a cualquiera de estos cargos.


CM: 8002255



METODOLOGÍA DE LA FORMACIÓN


¿Cómo funcionan los cursos online?

Nuestra metodología combina clases con vídeos, material de estudio, test de autoevaluación (corrección automática en el campus) y casos prácticos.

 

Podrás aprender a tu ritmo desde cualquier dispositivo y lugar, con tutorías para aclarar dudas con el profesorado y/o con el resto de los compañeros.

 

Además, podrás descargar el material estudiado para que puedas reforzar tus conocimientos y conservarlos una vez acabes el curso.

 

¿Recibo alguna clase de certificación?

Sí. Cuando acabas el curso, si apruebas el test final, podrás descargar un certificado de aprovechamiento desde la propia plataforma.

 

¿Tendré soporte para resolución de dudas?

Sí. Mientras estés haciendo el curso podrás preguntar todas las dudas que tengas a través de la tutoría. El autor o autora del tema en el que te surja la duda se encargará de la respuesta a la misma. No hay límite de preguntas por curso, siempre y cuando sean sobre el contenido del curso.

 

¿Qué duración tienen los cursos?

Lo habitual es que los alumnos dediquen una hora al día en nuestros cursos, por lo que podríamos decir que el curso dura tantos días como horas tenga. Siempre podrás terminar el curso antes si puedes dedicarle más tiempo al día; una vez acabo ese plazo, el curso se cerrará. En cursos bonificados y de convocatoria cerrada, indicaremos en cada caso de cuanto tiempo dispones para poder realizarlo.

PROGRAMA DEL CURSO


TEMA 1. Introducción 

- ¿Qué es el comercio electrónico?  
- Tipos de comercio electrónico 
- Situación actual y datos sobre el comercio electrónico 
- Ventajas e inconvenientes del uso de Internet en los negocios 
 
TEMA 2. Generar confianza: información en la web 

- Aviso legal y condiciones de uso de la web 
- Política de privacidad 
- Política de cookies 
- Condiciones Generales de Contratación  
- Sellos de confianza online 
- Comprobación y atención al cliente 
- Contratos celebrados por vía electrónica 
- Incluye taller (caso práctico) 
 
TEMA 3. Generar confianza: seguridad en Internet 

- La criptografía 
- Infraestructura de clave pública (PKI) 
- La firma electrónica 
- Blockchain 
- Obtención de pruebas en Internet 
 
TEMA 4. Delitos tecnológicos 

- Contexto 
- Delito de daños informáticos 
- Estafas electrónicas 
- Uso no autorizado de terminales 
- Transferencias de fondos no autorizadas 
- Interceptación de correo electrónico 
- Falsedades documentales 
- Principales actos prohibidos 
- Incluye taller (caso práctico) 

TEMA 5. Servicios de sociedad de la información y comercio electrónico 

- Marco normativo y ámbito de aplicación 
- Prestadores de servicios de la sociedad de la información 
- Códigos de conducta 
- Bloqueo geográfico o geoblocking 
- Propuesta de Reglamento ePrivacy 
- Reglamento sobre equidad y transparencia de servicios de intermediación en línea 
- Incluye taller (caso práctico) 
 
TEMA 6. Cookies y tecnologías similares 

- Marco normativo y ámbito de aplicación 
- Tipos de cookies 
- Obligaciones 
- Responsabilidades 
- Propuesta de Reglamento ePrivacy 
- Incluye taller (caso práctico) 
 
TEMA 7. Protección de datos personales 

- Marco normativo y ámbito de aplicación 
- Principios básicos del tratamiento de datos 
- Captación de datos del usuario 
- Captación de datos de menores 
- Legitimación del tratamiento 
- Derechos de los interesados 
- Seguridad del tratamiento y otras medidas 
- Encargados del Tratamiento 
- Transferencias internacionales de datos 
- Incluye taller (caso práctico)


TEMA 8. Propiedad intelectual e industrial 

- Marco normativo y ámbito de aplicación 
- Contenidos  
- Código fuente 
- Diseño gráfico 
- Prueba de la titularidad  
- Derechos de terceros 
- Conflictos entre nombres de dominio y marcas  
- Usos permitidos en Internet 
- Copia privada en Internet 
- Patentes en el comercio electrónico 
- Incluye taller (caso práctico)

TEMA 9. Publicidad en Internet y Defensa de la Competencia 

- Marco normativo y ámbito de aplicación 
- Principios generales de la publicidad en Internet 
- Formatos publicitarios en la web 
- Publicidad en las redes sociales 
- Publicidad engañosa 
- Descripción del producto o servicio: prevención de errores de interpretación del usuario 
- Spam 
- Identidad digital y reputación en Internet 
- Competencia desleal y secretos empresariales 
- Incluye taller (caso práctico) 
 
TEMA 10. Derecho de los consumidores 

- Marco normativo y ámbito de aplicación 
- Obligaciones de información  
- Controles del contrato con condiciones generales 
- Prueba del contenido de las Condiciones Generales de Contratación 
- Entrega de bienes y prestación de servicios  
- Derecho de desistimiento 
- Devoluciones 
- Garantías 
- Incluye taller (caso práctico) 

TEMA 11. Sectores regulados 

- Venta a distancia de productos alimentarios 
- Venta a distancia de bebidas alcohólicas 
- Juego online  
- Venta a distancia de servicios financieros 
- Venta a distancia de medicamentos y productos sanitarios 

TEMA 12. Fiscalidad en Internet 

- Marco normativo 
- Hecho imponible 
- Exenciones 
- Lugar de realización 
- Otras cuestiones 
- Regímenes especiales 
- Patent box 

TEMA 13. Resolución de controversias 


- Acción de cesación 
- Solución extrajudicial de conflictos 
- Arbitraje de consumo 
- Arbitraje especializado en comercio electrónico 
- Reclamaciones ante Confianza Online 
- Sistemas ADR UE 
- Cláusula de sumisión expresa 
 
TEMA 14. Infracciones y sanciones 

- Delitos tecnológicos 
- Servicios de la sociedad de la información y comercio electrónico 
- Protección de datos personales 
- Propiedad intelectual 
- Propiedad industrial 
- Publicidad en Internet y defensa de la competencia 
- Derecho de los consumidores y usuarios 
- Sectores regulados 
- Fiscalidad en Internet

GESTIONAMOS LA BONIFICACIÓN DE TU CURSO

¿QUIÉN PUEDE BONIFICAR SU FORMACIÓN?


 

Trabajadores contratados en Régimen General (autónomos y funcionarios no pueden acceder a la bonificación).


Empresas sin deudas ante la Seguridad Social ni ante Hacienda y que no haya consumido su crédito formativo anual.


  Los créditos tienen duración anual, si no se consumen, se pierden.

¿CÓMO SÉ SI CUMPLO LOS REQUISITOS? 


 

Nosotros nos encargamos de todo sin ningún coste adicional. 


Comprobamos si cumples los requisitos. 


Te informamos de cuántos créditos tienes aún disponibles. 


Preparamos la documentación y la presentamos a FUNDAE.

¿ME PUEDO BONIFICAR EL 100% DEL CURSO? 


 

Sí, siempre que tengas los créditos suficientes disponibles. 


Según el curso elegido nosotros te informamos la cuantía total que puedes bonificar. 


Tú solo tienes que encargarte de realizar al menos el 75% del curso, permanecer como mínimo el 75% de la duración del curso en la plataforma y resolver todas las dudas que tengas con el tutor del curso.

CONTACTO

900 40 40 47

De Lunes a Jueves de 9 a 18.30

Viernes de 9 a 15h

 

TE LLAMAMOS  >