COMPRA TU CURSO
Sus datos serán tratados por Aranzadi para gestionar su solicitud de inscripción en estas Jornadas, así como facilitarle información sobre ofertas, productos y servicios de interés para su actividad académica o profesional. Puede obtener más información sobre el tratamiento de sus datos en nuestra Política de Privacidad o solicitar el ejercicio de sus derechos de protección de datos en protecciondedatos@thomsonreuters.com.
70 HORAS. FORMACIÓN ONLINE
FORMACIÓN BONIFICABLE
PAGA A PLAZOS SIN INTERESES
¿POR QUÉ HACER ESTE CURSO?
|
Un alumno ha dicho sobre este curso: "se me ha hecho corto pero muy muy útil. Me ha gustado recuperar la sensación total de aprendizaje y de ir superando inseguridades en esta materia de contratación pública"
Tienes la oportunidad de aprender a aplicar la ley de contratos del sector público, con uno de los mayores expertos del país. Sin apenas teoría, todo explicado desde la práctica.
Aprovecha para formarte en una materia con mucho futuro.
¿QUÉ APRENDERÁS?
|
Porque aborda de extremo a extremo toda la práctica de la contratación pública.
Porque resuelve todas las dudas de aplicación e interpretación de la Ley de Contratos del sector público
Porque facilita el día a día de aquellos que deben afrontar la compleja realidad de contratación pública, ya sea como gestores o como empresas interesadas en licitaciones públicas.
AUTOR
|
Francisco Javier Vazquez Matilla
Abogado - Consultor en contratación pública.
Ha sido miembro del grupo de expertos en contratación pública de la Comisión Europea y del Tribunal de Contratos Públicos de Navarra
PRECIO DEL CURSO
|
PVP: 750€+IVA
250€ + IVA al mes si pagas en 3 plazos sin intereses
- CURSO BONIFICABLE POR FUNDAE.*
- GESTIONAMOS LA BONIFICACIÓN SIN COSTE PARA TI.
- CONVOCATORIAS DE JUNIO Y JULIO DISPONIBLES.**
*Siempre que cumpla los requisitos exigidos por FUNDAE y falten al menos 7 días laborales para la fecha de inicio del curso
** Podrás elegir tu convocatoria al entrar en la plataforma
DESTINATARIOS
|
- - Responsable de servicios de contratación pública
- - Gestor de contratación pública
- - Interventor en un Ayuntamiento
- - Técnico en contratación pública
- - Abogado del Estado
- - Integrante de departamentos de contratación pública
- - Personal jurídico o directivo de una empresa interesada en licitaciones pública
CM: 8003317
METODOLOGÍA DE LA FORMACIÓN
|
¿Cómo funcionan los cursos online?
Nuestra metodología combina clases con vídeos, material de estudio, test de autoevaluación (corrección automática en el campus) y casos prácticos.
Podrás aprender a tu ritmo desde cualquier dispositivo y lugar, con tutorías para aclarar dudas con el profesorado y/o con el resto de los compañeros.
Además, podrás descargar el material estudiado para que puedas reforzar tus conocimientos y conservarlos una vez acabes el curso.
¿Recibo alguna clase de certificación?
Sí. Cuando acabas el curso, si apruebas el test final, podrás descargar un certificado de aprovechamiento desde la propia plataforma.
¿Tendré soporte para resolución de dudas?
Sí. Mientras estés haciendo el curso podrás preguntar todas las dudas que tengas a través de la tutoría. El autor o autora del tema en el que te surja la duda se encargará de la respuesta a la misma. No hay límite de preguntas por curso, siempre y cuando sean sobre el contenido del curso.
¿Qué duración tienen los cursos?
Lo habitual es que los alumnos dediquen una hora al día en nuestros cursos, por lo que podríamos decir que el curso dura tantos días como horas tenga. Siempre podrás terminar el curso antes si puedes dedicarle más tiempo al día; una vez acabo ese plazo, el curso se cerrará. En cursos bonificados y de convocatoria cerrada, indicaremos en cada caso de cuanto tiempo dispones para poder realizarlo.
PROGRAMA DEL CURSO
|
TEMA 1: Las entidades licitadoras
1. Medios y mecanismos de acreditación de la solvencia/clasificación profesional
2. Acreditación del cumplimiento de los requisitos para contratar. Documento Europeo Único de Contratación.
3. Compatibilidad y conflicto de intereses.
4. Personas extranjeras. Informe de la oficina económica y comercial de España en el exterior.
5. Uniones temporales de empresas
6. Grupos de empresas.
TEMA 2: Anuncio de licitación
1. Los anuncios de programación de la contratación
2. Emplazamientos de anuncios de licitación
3. Elaboración del anuncio de licitación
4. Los anuncios de información previa
5. Los anuncios de transparencia previa voluntaria
6. Errores e incidencias sobre los anuncios y soluciones posibles
TEMA 3: Preparación y documentación del contrato por el poder adjudicador
1. Consultas preliminares del mercado
2. Las claves del fraccionamiento del contrato
3. La división en lotes del objeto del contrato
4. La contratación electrónica
TEMA 4: Presupuesto base de licitación y valor estimado
1. Valor estimado
2. El aseguramiento de costes laborales.
3. Precio de mercado y cierto
4. Modo de pago
5. Modalidades de precio
6. Cómo realizar el cálculo del presupuesto base de licitación y valor estimado del contrato y su desglose
7. Incidencias en el cálculo del precio en que el coste de los salarios de las personas empleadas para su ejecución forme parte del precio total del contrato, y en los contratos con obligación de subrogación del personal. Desglose del género
TEMA 5: La duración del contrato
1. Duración máxima
2. Obligatoriedad de las prórrogas.
3. Plazos parciales
4. Problemas frecuentes en la determinación del plazo
5. Los bonus por realización anticipada o cumplimiento de objetivos
6. Penalidades por retraso
TEMA 6: Expediente de contratación
1. Tipología de tramitación: ordinaria, urgente, emergencia. Requisitos y efectos prácticos
2. El inicio del expediente de contratación. La memoria justificativa del contrato y el informe de necesidad. ¿Qué incluyen y cómo redactarlos?
3. Aprobación del expediente
4. Contenido del expediente
5. El expediente en el contrato menor
TEMA 7: Procedimientos de tramitación del expediente y de licitación del contrato
1. La elección del procedimiento de adjudicación
2. Recomendaciones prácticas
3. Tipologías de procedimientos de adjudicación y especialidades
4. El procedimiento abierto
5. El procedimiento restringido
6. El procedimiento simplificado
7. El procedimiento simplificado sumario
8. La licitación con negociación. Sistemas de negociación
9. El negociado sin publicidad
TEMA 8: Criterios de adjudicación del contrato público
1. Fijación de los criterios de adjudicación
2. Tipología de criterios.
3. El precio como factor determinante
4. Los criterios relacionados con la calidad
5. Mejoras
6. Coste del ciclo de vida
7. Los criterios sociales y ambientales
8. Subcriterios
9. Los umbrales en los criterios de adjudicación y sus problemáticas
10. Las ofertas anormalmente bajas
11. Cómo reflejarlas cuando existe criterio precio/varios criterios
12. Procedimiento de exigencia de justificación
13. Justificación y análisis
TEMA 9: Configuración de los pliegos. Lex contractus. Documentos contractuales
1. Pliegos de cláusulas administrativas
2 .Pliegos de cláusulas técnicas
3. Pliegos tipo
4. El error en los pliegos y sus consecuencias
5. La solicitud de aclaraciones de las ofertas
6. Ampliación y reducción de plazos
7. Contenido básico de los documentos de formalización del contrato
TEMA 10: La ejecución del contrato
1. El riesgo y ventura
2. Garantía de cumplimiento de obligaciones medioambientales, laborales y sociales. La posibilidad de imposición de penalidades y extinción del contrato.
3. La modificación del contrato
4. Tipología de modificaciones permitidas
5. Modificaciones previstas
6. Modificaciones no previstas
7. Cesión del contrato
TEMA 11: Pago de precio y devolución de garantías del contratista
1. Sistemas de pago del precio.
2. A tanto alzado
3. A tanto por precio cerrado
4. Por precio unitario
5. Por tarifas
6. Pago del precio por resultados. Nuevos sistemas
7. La liquidación de los contratos
8. Devolución o cancelación de las garantías del contratista
9. Provisional
10. Definitiva y complementaria
11. Supuestos especiales: la redacción del proyecto y dirección de obra
TEMA 12: Subcontratación
1. Obligación del contratista y subcontratista
2. Pagos a subcontratistas o suministradores
3. La acción directa
4. Incidencias en torno a la subcontratación
NUESTROS CLIENTES NOS AVALAN
|
Rafael G.L.
Buenas tardes,
Ya hace unos días que he acabado el curso y una vez más quisiera felicitarle por ameno e interesante que ha resultado el mismo.
Un saludo y espero que hasta pronto.
GESTIONAMOS LA BONIFICACIÓN DE TU CURSO
|
¿QUIÉN PUEDE BONIFICAR SU FORMACIÓN?
Trabajadores contratados en Régimen General (autónomos y funcionarios no pueden acceder a la bonificación).
Empresas sin deudas ante la Seguridad Social ni ante Hacienda y que no haya consumido su crédito formativo anual.
Los créditos tienen duración anual, si no se consumen, se pierden.
¿CÓMO SÉ SI CUMPLO LOS REQUISITOS?
Nosotros nos encargamos de todo sin ningún coste adicional.
Comprobamos si cumples los requisitos.
Te informamos de cuántos créditos tienes aún disponibles.
Preparamos la documentación y la presentamos a FUNDAE.
¿ME PUEDO BONIFICAR EL 100% DEL CURSO?
Sí, siempre que tengas los créditos suficientes disponibles.
Según el curso elegido nosotros te informamos la cuantía total que puedes bonificar.
Tú solo tienes que encargarte de realizar al menos el 75% del curso, permanecer como mínimo el 75% de la duración del curso en la plataforma y resolver todas las dudas que tengas con el tutor del curso.