Curso de Actualización Laboral y Seguridad Social 2023
Mantente actualizado todo el año
70 HORAS. FORMACIÓN ONLINE |
SERVICIO DE TUTORÍAS |
PAGA A PLAZOS SIN INTERESES |

COMPRA TU CURSO
Sus datos serán tratados por Aranzadi para gestionar su solicitud de inscripción en estas Jornadas, así como facilitarle información sobre ofertas, productos y servicios de interés para su actividad académica o profesional. Puede obtener más información sobre el tratamiento de sus datos en nuestra Política de Privacidad o solicitar el ejercicio de sus derechos de protección de datos en protecciondedatos@thomsonreuters.com.
NOVEDAD
|
Curso actualizado al Real Decreto-ley 2/2023, de 16 de marzo, de medidas urgentes para la ampliación de derechos de los pensionistas, la reducción de la brecha de género y el establecimiento de un nuevo marco de sostenibilidad del sistema público de pensiones.
¿Quieres conocer este nuevo paquete de medidas?, ¿Y cuál es su implicación práctica?
Estas cuestiones serán abordadas desde una perspectiva práctica en el Curso de Actualización Laboral y de la Seguridad Social que tendrás la oportunidad de adquirir y que mantendremos actualizado a tu disposición todo el año.
¿POR QUÉ HACER ESTE CURSO?
|
- Extranjería
- Contrato fijo en obras de construcción
- Autónomos
¿QUÉ APRENDERÁS?
|
- Salario Mínimo Interprofesional.
- Novedades en materia de Inspecciones de Trabajo.
- Pensiones, maternidad y desempleo.
- ERTES y Nuevo mecanismo RED.
- Extranjería.
- Contrato fijo en obras de construcción.
- Autónomos.
DIRECTOR
|
Mario Gil Villanueva
Inspector de Trabajo y Seguridad Social
Angel Cubo Mayo
Inspector de Trabajo y Seguridad Social
PRECIO DEL CURSO
|
PVP: 750€ + IVA
250€ + IVA al mes si pagas en 3 plazos sin intereses
- CURSO BONIFICABLE POR FUNDAE.*
- GESTIONAMOS LA BONIFICACIÓN SIN COSTE PARA TI.
- CONVOCATORIAS DE SEPTIEMBRE Y OCTUBRE DISPONIBLES.**
*Siempre que cumpla los requisitos exigidos por FUNDAE y falten al menos 7 días laborales para la fecha de inicio del curso
** Podrás elegir tu convocatoria al entrar en la plataforma
METODOLOGÍA DE LA FORMACIÓN
|
¿Cómo funcionan los cursos online?
Nuestra metodología combina clases con vídeos, material de estudio, test de autoevaluación (corrección automática en el campus) y casos prácticos. Según el tipo de curso habrá unos, otros, o todos.
Podrás aprender a tu ritmo desde cualquier dispositivo y lugar, con tutorías para aclarar dudas con el profesorado y/o con el resto de los compañeros.
Además, podrás descargar el material estudiado para que puedas reforzar tus conocimientos y conservarlos una vez acabes el curso.
¿Recibo alguna clase de certificación?
Sí. Cuando acabas el curso, si apruebas el test final, podrás descargar un certificado de aprovechamiento desde la propia plataforma.
¿Tendré soporte para resolución de dudas?
Sí. Mientras estés haciendo el curso podrás preguntar todas las dudas que tengas a través de la tutoría. El autor o autora del tema en el que te surja la duda se encargará de la respuesta a la misma. No hay límite de preguntas por curso, siempre y cuando sean sobre el contenido del curso.
¿Qué duración tienen los cursos?
Lo habitual es que los alumnos dediquen una hora al día en nuestros cursos, por lo que podríamos decir que el curso dura tantos días como horas tenga. Siempre podrás terminar el curso antes si puedes dedicarle más tiempo al día; una vez acabo ese plazo, el curso se cerrará. En cursos bonificados y de convocatoria cerrada, indicaremos en cada caso de cuanto tiempo dispones para poder realizarlo.
DESTINATARIOS
|
El curso está destinado a asesorías laborales, trabajadores de administración y recursos humanos de empresas, abogados laboralistas, recién titulados y/o cualquier otra relacionada con el ámbito laboral.
CM: 8003345
PROGRAMA DEL CURSO
|
TEMA 1: Introducción
TEMA 2: Contratos formativos
TEMA 3: Contratos de duración determinada
TEMA 4: Contrato fijo discontinuo
TEMA 5: Contrato fijo en obras de construcción
TEMA 6: Contrato a tiempo parcial
TEMA 7: Contratas y subcontratas
TEMA 8: Convenios colectivos
TEMA 9: Flexibilidad interna (ERTES) y nuevo mecanismo red
- Se ha actualizado este tema para adaptar su contenido a las modificaciones que afectan al Mecanismo Red de Flexibilidad y Estabilización del Empleo, en desarrollo del art. 47 bis del ET, aprobadas por el Real Decreto 608/2023, de 11 de julio.
- Se han incluido las modificaciones en el reglamento de los procedimientos de despido colectivo y de suspensión de contratos y reducción de jornada, regulados en el Real Decreto 1483/2012, de 29 de octubre, y que ha sido modificado por el Real Decreto 608/2023, de 11 de julio.
TEMA 10: Otros asuntos laborales y de prevención de riesgos
Se incluyen los nuevos permisos y otras medidas laborales de conciliación, aprobadas por el Real Decreto Ley 5/2023, de 28 de junio, por el que se adoptan y prorrogan determinadas medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra de Ucrania, de apoyo a la reconstrucción de la isla de la Palma y a otras situaciones de vulnerabilidad; de transposición de Directivas de la Unión Europea en materia de modificaciones estructurales de sociedades mercantiles y conciliación de la vida familiar y la vida profesional de los progenitores y los cuidadores y los cuidadores; y de ejecución y cumplimiento del Derecho de la Unión Europea, dedica el libro segundo a la transposición de la Directiva UE 2019/1158 de 20 de junio de 2019, relativa a la conciliación de la vida familiar y la vida profesional de los progenitores y cuidadores, por lo que se modifica el Estatuto de los Trabajadores y la Ley de la Jurisdicción Social.
TEMA 11: Extranjería, derecho penal laboral, prevención de riesgos y normas procesales
TEMA 12: Afiliación
- Se actualiza el contenido para adaptarlo a la aprobación de la Orden ISM/835/2023, 10 de julio, e 20 de julio, por la que se regula la situación asimilada a la de alta en el sistema de la Seguridad Social de las personas trabajadoras desplazadas al extranjero al servicio de empresas que ejercen sus actividades en territorio español.
- Esta Orden se ocupa de las personas empleadas en España que prestan servicios en una empresa que ejerza su actividad en territorio español y son enviadas por su empleador a otro país a realizar un trabajo asalariado por cuenta de dicha empresa.
TEMA 13: Cotización
- Se revisa el contenido de este tema al estar afectado por la aprobación del Real Decreto 660/2013, de 18 de julio, por el que se regula la concesión directa de subvenciones a empresas de determinados sectores que tengan personas trabajadoras con contratos indefinidos en las ciudades de Ceuta y Melilla.
- La subvención es desarrollo de la bonificación regulada en el Art. 31 del RDL 1/2023, de 10 de enero, de medidas urgentes en materia de incentivos a la contratación laboral y mejora de la protección social de las personas artistas.
TEMA 14: Autónomos
TEMA 15: Prestaciones SS
- Se adapta el contenido de este tema a la aprobación del Real Decreto 677/2023, de 18 de julio, por el que se modifica el Real Decreto 1148/2011, de 29 de julio, para la aplicación y desarrollo, en el sistema de la Seguridad Social, de la prestación económica por cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave.
- Asimismo, este Real Decreto modifica el RD 1148/2011, para introducir las novedades de la LPGE para 2022 (Ley 22/2021, en su DF 28ª), así como por el Art. Único del RDL 2/2023, de 16 de marzo.
TEMA 16: Inspección de trabajo y SS
- Tema afectado por el Real Decreto Ley 5/2023, de 28 de junio, por el que se adoptan y prorrogan determinadas medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra de Ucrania, de apoyo a la reconstrucción de la isla de la Palma y a otras situaciones de vulnerabilidad; de transposición de Directivas de la Unión Europea en materia de modificaciones estructurales de sociedades mercantiles y conciliación de la vida familiar y la vida profesional de los progenitores y los cuidadores y los cuidadores; y de ejecución y cumplimiento del Derecho de la Unión Europea, dedica el libro segundo a la transposición de la Directiva UE 2019/1158 de 20 de junio de 2019, relativa a la conciliación de la vida familiar y la vida profesional de los progenitores y cuidadores, por lo que se modifica el Estatuto de los Trabajadores y la Ley de la Jurisdicción Social.
- El RDL 5/2023, de 28 de junio, recoge una nueva infracción: Se modifica la DF 1ª del TRLISOS (Texto Refundido Ley de Infracciones y Sanciones en el Orden Social): para establecer un régimen sancionador adecuado a la nueva regulación en materia de modificaciones estructurales de las sociedades mercantiles.
GESTIONAMOS LA BONIFICACIÓN DE TU CURSO
|
¿QUIÉN PUEDE BONIFICAR SU FORMACIÓN?
Trabajadores contratados en Régimen General (autónomos y funcionarios no pueden acceder a la bonificación).
Empresas sin deudas ante la Seguridad Social ni ante Hacienda y que no haya consumido su crédito formativo anual.
Los créditos tienen duración anual, si no se consumen, se pierden.
¿CÓMO SÉ SI CUMPLO LOS REQUISITOS?
Nosotros nos encargamos de todo sin ningún coste adicional.
Comprobamos si cumples los requisitos.
Te informamos de cuántos créditos tienes aún disponibles.
Preparamos la documentación y la presentamos a FUNDAE.
¿ME PUEDO BONIFICAR EL 100% DEL CURSO?
Sí, siempre que tengas los créditos suficientes disponibles.
Según el curso elegido nosotros te informamos la cuantía total que puedes bonificar.
Tú solo tienes que encargarte de realizar al menos el 75% del curso, permanecer como mínimo el 75% de la duración del curso en la plataforma y resolver todas las dudas que tengas con el tutor del curso.