Curso Práctico de Actuaciones Civiles en Sala

Formación Online | 90 horas | ¡Gestionamos tu bonificación!

COMPRA TU CURSO











[8001650]

 

90 HORAS. FORMACIÓN ONLINE

 

FORMACIÓN BONIFICABLE

 

PAGA A PLAZOS SIN INTERESES

¿POR QUE HACER ESTE CURSO?


Si quieres aprender cómo se desarrollan las intervenciones orales ante los juzgados y tribunales, tanto del área civil como del penal, estas son las formaciones que necesitas.

Estos cursos de una forma comprensible, clara y concisa, te proporcionarán las pautas necesarias para desenvolverte con éxito en sala, comenzando por el comportamiento, la forma de vestir bajo la toga, la compostura, el tratamiento ante los tribunales y terminando por las frases correctas que deben pronunciarse en cada fase del proceso.

 

DIRECTORA


Purificación Pujol Capilla

Consejera de la firma MONTERO|ARAMBURU ABOGADOS


Anteriormente, a lo largo de los veintisiete años como Jueza ha dirigido procedimientos de distintos órdenes jurisdiccionales, habiendo dictado más de quince mil resoluciones (Autos y Sentencias) incluyendo materias de enorme repercusión mediática y económica.


PRECIO DEL CURSO


PVP: 690€+IVA


PVP PROMOCIÓN: 517,50€+IVA

172,50€ + IVA al mes si pagas en 3 plazos sin intereses



CURSO BONIFICABLE POR FUNDAE*

*El curso podrá ser bonificado siempre que se cumplan los requisitos exigidos por FUNDAE y falten al menos 7 días laborales para la fecha de inicio del curso

PROGRAMA DEL CURSO

 

TEMA I. Protocolo Judicial

1. Comportamiento en sala
2. Formas y modos de los escritos de las partes
3. Análisis de las resoluciones judiciales en el orden civil
4. Legislación procesal y jurisprudencia


TEMA II. La Audiencia Previa

1. Posibilidad de acuerdo y sus resoluciones
2. Las excepciones procesales
3. Alegaciones complementarias y aclaratorias
4. Impugnación de documentos
5. Fijación de los hechos controvertidos e intento de acuerdo
6. Proposición de prueba, su admisión o denegación y señalamiento del juicio
7. Legislación procesal y jurisprudencia

TEMA III. Juicio Ordinario

1. Orden de las pruebas y la renuncia a su práctica
2. Práctica de las pruebas propuestas
3. Las conclusiones
4. Legislación procesal y jurisprudencia

TEMA IV. Juicio Verbal

1. Esquema y ámbito de aplicación
2. Análisis. Demanda. Admisión y traslado de la demanda. Contestación. Citación para la vista. Inasistencia de las partes a la vista. Desarrollo de la vista
3. Juicio verbal de desahucio
4. La tutela de los derechos reales inscritos
5. Derecho de rectificación
6. Juicio verbal en materias de compraventas a plazos
7. El juicio verbal en materia de arrendamientos financieros y de arrendamientos de bienes muebles
8. El juicio sobre tutela posesoria
9. El juicio de alimentos
10. El precario
11. Legislación y jurisprudencia

TEMA V. La prueba documental

1. Admisión de nueva documental
2. Documentos públicos y privados y su valor probatorio
3. Impugnación de documentos
4. Especial referencia al verbal derivado del monitorio
5. Legislación y jurisprudencia

TEMA VI. La prueba de interrogatorio

1. Necesidad de su práctica
2. Características de la citación a juicio
3. Formulación de las preguntas
4. Cómo debe responder el interrogado
5. Lugar del interrogatorio
6. Valor del interrogatorio
7. Legislación y jurisprudencia

TEMA VII. La Prueba pericial

1. Momento procesal de su solicitud o presentación de informe
2. Admisión del informe pericial
3. Valoración del informe pericial
4. Intervención del perito en el acto del juicio
5. Legislación y jurisprudencia

TEMA VIII. La prueba testifical

1. Idoneidad de los testigos
2. Momento para la proposición de la prueba testifical
3. Número de testigos
4. Juramento o promeso y preguntas generales de la ley
5. Incomunicación de los testigos
6. Forma de realizar las preguntas a los testigos
7. Declaración de impertinencia o inutilidad de la pregunta
8. Impugnación de la pregunta admitida
9. Testigo-perito
10. Orden del interrogatorio
11. Renuncia del testigo propuesto
12. Careo entre testigos
13. Tacha de los testigos
14. Interrogatorio de los detectives privados
15. Valor probatorio de la prueba testifical
16. Legislación y jurisprudencia

TEMA IX. La nueva prueba documental digital

1. Correos electrónicos, WhatsApp, SMS y actas digitales
2. Los certificadores de prestadores de servicios
3. Su validez en el acto del juicio
4. Legislación y jurisprudencia

TEMA X. El reconocimiento judicial

1. Medidas de aseguramiento
2. Su proposición y práctica
3. Pericial y reconocimiento judicial. Concurrencia con otras pruebas
4. Legislación y jurisprudencia

TEMA XI. Especialidades del Derecho de Familia

1. Caracteres generales
2. Procesos contenciosos de nulidad, separación o divorcio (artículo 770)
3. Legislación procesal y jurisprudencia

DESTINATARIOS


Abogados que quieran perfeccionar la práctica del ejercicio profesional y/o jóvenes abogados.



METODOLOGÍA DE LA FORMACIÓN ONLINE


- Vídeos y contenido multimedia

- Pruebas de autoevaluación: test de autoevaluación (corrección automática en el campus) y casos prácticos

- Examen final necesario para superación del curso.

- Servicio de tutorías durante la duración del curso

- Documentación en formato ProView imprimible

- Certificación formato digital de superación del curso

GESTIONAMOS LA BONIFICACIÓN DE TU CURSO

¿QUIÉN PUEDE BONIFICAR SU FORMACIÓN?


 

Trabajadores contratados en Régimen General (autónomos y funcionarios no pueden acceder a la bonificación).


Empresas sin deudas ante la Seguridad Social ni ante Hacienda y que no haya consumido su crédito formativo anual.


  Los créditos tienen duración anual, si no se consumen, se pierden.

¿CÓMO SÉ SI CUMPLO LOS REQUISITOS? 


 

Nosotros nos encargamos de todo sin ningún coste adicional. 


Comprobamos si cumples los requisitos. 


Te informamos de cuántos créditos tienes aún disponibles. 


Preparamos la documentación y la presentamos a FUNDAE.

¿ME PUEDO BONIFICAR EL 100% DEL CURSO? 


 

Sí, siempre que tengas los créditos suficientes disponibles. 


Según el curso elegido nosotros te informamos la cuantía total que puedes bonificar. 


Tú solo tienes que encargarte de realizar al menos el 75% del curso, permanecer como mínimo el 75% de la duración del curso en la plataforma y resolver todas las dudas que tengas con el tutor del curso.

CONTACTO

900 40 40 47

De Lunes a Jueves de 9 a 18.30

Viernes de 9 a 15h

 

TE LLAMAMOS  >