COMPRA TU CURSO
90 HORAS. FORMACIÓN ONLINE
FORMACIÓN BONIFICABLE
PAGA A PLAZOS SIN INTERESES
¿POR QUÉ HACER ESTE CURSO?
|
Si quieres aprender cómo se desarrollan las intervenciones orales ante los juzgados y tribunales, tanto del área civil como del penal, estas son las formaciones que necesitas.
Estos cursos de una forma comprensible, clara y concisa, te proporcionarán las pautas necesarias para desenvolverte con éxito en sala, comenzando por el comportamiento, la forma de vestir bajo la toga, la compostura, el tratamiento ante los tribunales y terminando por las frases correctas que deben pronunciarse en cada fase del proceso.
DIRECTOR
|
Fernando Pinto Palacios
Magistrado. Letrado del Gabinete Técnico de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo.
PRECIO DEL CURSO
|
PVP: 895€+IVA
PVP PROMOCIÓN: 671,25€+IVA
223,75€ + IVA al mes si pagas en 3 plazos sin intereses
CURSO BONIFICABLE POR FUNDAE*
*El curso podrá ser bonificado siempre que se cumplan los requisitos exigidos por FUNDAE y falten al menos 7 días laborales para la fecha de inicio del curso
PROGRAMA DEL CURSO
|
TEMA 1. PROTOCOLO JUDICIAL
1. Comportamiento en Sala
2. Colocación en la Sala de vistas de las partes en el proceso penal
3. Análisis de las resoluciones procesales en el orden penal
4. Estructura de las sentencias penales
TEMA 2. DECLARACIONES ANTE EL JUEZ DE INSTRUCCIÓN
1. Declaración del investigado
2. Declaración de la persona jurídica investigada
3. Declaración del ofendido y/o investigado
4. Declaración de la víctima de violencia de género
5. Declaración de testigos
6. Exploración de menores
7. Careos
TEMA 3. PROCEDIMIENTO ORDINARIO
1. Competencia
2. Fases del procedimiento
3. Fase de instrucción
4. Auto de procesamiento
5. Indagatoria
6. Auto de conclusión del sumario
7. Fase intermedia
8. Fase de juicio oral
9. Escrito de acusación
10.Recomendaciones para los informes finales
11.Recursos contra la sentencia
TEMA 4. PROCEDIMIENTO ABREVIADO
1. Competencia
2. Fases del procedimiento
3. Fase de instrucción
4. Auto de procedimiento abreviado
5. Diligencias complementarias
6. Escrito de acusación
7. Escrito de defensa
8. Juicio oral
9. Conformidad del acusado
10.Recomendaciones para los informes finales
11.Recursos contra la sentencia
TEMA 5. JUICIO RÁPIDO
1. Competencia
2. Fases del procedimiento
3. Ámbito de aplicación
4. Fase de instrucción
5. Fase intermedia
6. Conformidad del acusado
7. Fase de juicio oral
8. Recursos contra la sentencia
TEMAS 6. JUICIO DE DELITO LEVE
1. Competencia
2. Fases del procedimiento
3. Intervención del Ministerio Fiscal
4. Principio de oportunidad
5. Tramitación del juicio sobre delito leve
6. Juicio oral
7. Recomendaciones para los juicios de delito leve
8. Recursos contra la sentencia
TEMA 7. ASPECTOS GENERALES DE LA PRUEBA EN EL PROCESO PENAL
1. Caracteres de la práctica de la prueba penal
2. Objeto y carga de la prueba
3. Medios de prueba
4. Proposición, admisión o denegación de prueba
5. Prueba obtenida con vulneración de derechos fundamentales
6. Valor probatorio de las diligencias de instrucción
7. Presunción de inocencia
8. Principio “in dubio pro reo”
9. Referencia a la validez de las conversaciones de whatsapp como medio de
prueba en el proceso penal
TEMA 8. DECLARACIÓN DEL ACUSADO EN EL JUICIO ORAL
1. Práctica de la prueba
2. Recomendaciones para la práctica de la prueba
3. Valoración de la prueba
TEMA 9. INTERROGATORIO DE TESTIGOS EN EL JUICIO ORAL
1. Caracteres de la prueba testifical
2. Práctica de la prueba
3. Recomendaciones para la práctica de la prueba
4. Valoración de la prueba
5. Declaración de la víctima como prueba de cargo
TEMA 10. INTERROGATORIO DE PERITOS EN EL JUICIO ORAL
1. Caracteres de la prueba pericial
2. Práctica de la prueba
3. Recomendaciones para la práctica de la prueba
4. Valoración de la prueba
5. Valor probatorio de los informes periciales sobre sustancias estupefacientes
DESTINATARIOS
|
Abogados que quieran perfeccionar la práctica del ejercicio profesional y/o jóvenes abogados.
CM: 8002330
METODOLOGÍA DE LA FORMACIÓN ONLINE
|
- Vídeos y contenido multimedia
- Pruebas de autoevaluación: test de autoevaluación (corrección automática en el campus) y casos prácticos
- Examen final necesario para superación del curso.
- Servicio de tutorías durante la duración del curso
- Documentación en formato ProView imprimible
- Certificación formato digital de superación del curso
GESTIONAMOS LA BONIFICACIÓN DE TU CURSO
|
¿QUIÉN PUEDE BONIFICAR SU FORMACIÓN?
Trabajadores contratados en Régimen General (autónomos y funcionarios no pueden acceder a la bonificación).
Empresas sin deudas ante la Seguridad Social ni ante Hacienda y que no haya consumido su crédito formativo anual.
Los créditos tienen duración anual, si no se consumen, se pierden.
¿CÓMO SÉ SI CUMPLO LOS REQUISITOS?
Nosotros nos encargamos de todo sin ningún coste adicional.
Comprobamos si cumples los requisitos.
Te informamos de cuántos créditos tienes aún disponibles.
Preparamos la documentación y la presentamos a FUNDAE.
¿ME PUEDO BONIFICAR EL 100% DEL CURSO?
Sí, siempre que tengas los créditos suficientes disponibles.
Según el curso elegido nosotros te informamos la cuantía total que puedes bonificar.
Tú solo tienes que encargarte de realizar al menos el 75% del curso, permanecer como mínimo el 75% de la duración del curso en la plataforma y resolver todas las dudas que tengas con el tutor del curso.