
XVI FORO ARANZADI SOCIAL MALAGA 2022
Del 23 de febrero al 21 de diciembre de 2022

¡INSCRÍBETE YA!
POR QUÉ NO DEBES FALTAR A ESTA CITA
PRESENTACIÓN
El Foro Aranzadi Social es un encuentro entre profesionales, basado en la práctica y el debate, destinado a la actualización continua de los conocimientos necesarios en el ámbito del Derecho Laboral y de la Seguridad Social de forma muy amplia e interactiva.
CARACTERÍSTICAS
¿QUÉ APORTA EL FAS PARA DIFERENCIARSE DE OTRAS ACTIVIDADES ANÁLOGAS?
- Actualización permanente sobre las novedades normativas, jurisprudenciales y doctrinales en este cambiante campo.
- Exposición sencilla y rigurosa de los criterios emanados de los diferentes órganos que integran la Administración de Justicia con especial atención a la doctrina “de proximidad”.
- Con la misma estructura interna, cada sesión resulta completamente distinta de las precedentes, sin que se repesquen cuestiones atrasadas o se incurra en tediosas repeticiones.
- Este Foro tiene un marcado carácter judicial también en cuanto a la selección de los Ponentes, que mayoritariamente son Magistrados (correspondientes todos los niveles de la Jurisdicción: Juzgados, TSJ, TS y TC).
El resto de Ponentes son también profesionales expertos de muy alto nivel, pertenecientes a los ámbitos de la Administración y de los sectores privado y académico, todos ellos con un enfoque práctico a la hora de abordar los temas.
Presentan un gran atractivo los temas incluidos este año como Ponencias en la Tribuna de Actualidad, al haberse reforzado la Intención de abordaje amplio, completo e incisivo. Así, la actualización normativa es exhaustiva, incluyendo proyectos legales; las líneas jurisprudenciales están concretamente referidas a cada uno de los Tribunales; las cuestiones de mayor interés y actualidad están referidas a la relación individual de trabajo, a las relaciones laborales y a la Seguridad Social, en su conjunto y de forma concreta, con mención de fenómenos productivos que requieren mayor atención, como la empresa multiservicios, los trabajadores autónomos, la economía colaborativa, así como problemas procesales declarativos y en fase de ejecución, abordando en esta ocasión también los aspectos procesales que, en el orden contencioso-administrativo, interesan al Derecho del Trabajo y la Seguridad Social. Y todo ello siempre con un marcado carácter práctico y atendiendo al período anual del Foro.
OBJETIVOS
- Actualización de conocimientos: ser el primero en conocer, de la mano de prestigiosos ponentes de diferentes perfiles las últimas novedades normativas, su aplicación práctica y las diferentes interpretaciones que de ellas han hecho los Tribunales.
- Resolver dudas y posibilidad de opinar: sobre los temas planteados gracias al formato altamente participativo de las sesiones. Esto le permitirá formarse y estar al día en su trabajo.
- Contactar con otros asistentes a los Foros, profesionales del Derecho Laboral y con los ponentes, lo que, sin duda, contribuirá a ampliar su red de relaciones profesionales.
FECHAS Y LUGAR DE CELEBRACIÓN
|
Del 23 de febrero al 21 de diciembre de 2.022 |
|
Exmo. Colegio Oficial de Graduados Sociales de Málaga y Melilla Calle Compañía, 17, bajo. 29.005 - Málaga |
La prevención de riesgos sanitarios es para Thomson Reuters una prioridad.
Por ello, en la medida de lo posible y aunque las autoridades no lo impongan, los eventos presenciales se celebrarán en salas que faciliten el distanciamiento social para mayor comodidad de los asistentes.
DIRECCIÓN ACADÉMICA
D. Antonio Márquez Prieto
Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Málaga.
D. Francisco Vila Tierno
Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Málaga. Of Counsel GVA y Atencia Abogados
COORDINACIÓN ACADÉMICA
D. ª Lucia Martín Rivera
Profesora Titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Málaga.
CUADRO DOCENTE
SENTENCIAS DE JUZGADOS DE LO SOCIAL:
Ilma. Sra. Dña. Rocío Anguita Mandly
Magistrado-Juez del Juzgado de lo Social núm. 9 de Málaga
SENTENCIAS DEL TSJ DE ANDALUCÍA:
Ilmo. Sr. D. Manuel Martín Hernández-Carrillo
Presidente de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, en Málaga
SENTENCIAS DEL TRIBUNAL SUPREMO:
Ilmo. Sr. D. Javier Vela Torres
Magistrado de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, en Málaga
RESPONSABLE DE TRIBUNALES MAYORES:
Dña. María Salas Porras
Profesora Titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Málaga
DESTINATARIOS
- Responsables de Recursos Humanos y/o Relaciones Laborales
- Abogados Laboralistas y de empresa
- Graduados Sociales
- Asesores sindicales o empresariales
- Empleados públicos...
PRECIO
PVP: 920€ + IVA
PVP EN SUSCRIPCIÓN: 828€ + IVA
(184€/mes si pagas en 5 plazos sin intereses)
PROGRAMA
1ª Sesión. MIÉRCOLES, 23 DE FEBRERO DE 2022 |
2ª Sesión. MIÉRCOLES, 30 DE MARZO DE 2022 |
16:30 h Inauguración del XVI FAS Málaga. 16:35 h. TRIBUNA DE ACTUALIDAD: La incidencia de la doctrina del TEDH y del TJUE en las relaciones laborales. Excma. Sra. Dª. María Luisa Segoviano Astaburuaga. Presidenta de la Sala IV del Tribunal Supremo. 17:50 h. PAUSA 18:10 h. Novedades normativas del período precedente. Novedades bibliográficas y otras noticias. Doctrina de los Juzgados de lo Social de Málaga y del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía. Jurisprudencia del Tribunal Supremo. Doctrina del Tribunal Constitucional, del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas. 20:15 h. FIN DE LA SESIÓN |
16:30 h. TRIBUNA DE ACTUALIDAD: Reformas en materia de Seguridad Social. D. Guillermo Rodríguez Iniesta. Profesor Titular de Derecho del Trabajo y Magistrado del TSJ de Murcia. 17:50 h. PAUSA 18:10 h. Novedades normativas del período precedente. Novedades bibliográficas y otras noticias. Doctrina de los Juzgados de lo Social de Málaga y del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía. Jurisprudencia del Tribunal Supremo. Doctrina del Tribunal Constitucional, del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas. 20:15 h. FIN DE LA SESIÓN. |
3ª Sesión. MIÉRCOLES, 27 DE ABRIL DE 2022 |
4ª Sesión. MIÉRCOLES, 25 DE MAYO DE 2022 |
16:30 h. TRIBUNA DE ACTUALIDAD: Planes de Igualdad y registro salarial. Dª. Lourdes López Cumbre. Catedrática de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. 17:50 h. PAUSA 18:10 h. Novedades normativas del período precedente. Novedades bibliográficas y otras noticias. Doctrina de los Juzgados de lo Social de Málaga y del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía. Jurisprudencia del Tribunal Supremo. Doctrina del Tribunal Constitucional, del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas. 20:15 h. FIN DE LA SESIÓN. |
16:30 h. TRIBUNA DE ACTUALIDAD: Jurisprudencia reciente en materia de IT. Problemas prácticos. D. José Luis Tortuero Plaza. Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. 17:50 h. PAUSA 18:10 h. Novedades normativas del período precedente. Novedades bibliográficas y otras noticias. Doctrina de los Juzgados de lo Social de Málaga y del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía. Jurisprudencia del Tribunal Supremo. Doctrina del Tribunal Constitucional, del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas. 20:15 h. FIN DE LA SESIÓN. |
5ª Sesión. MIÉRCOLES, 29 DE JUNIO DE 2022 |
6ª Sesión. MIÉRCOLES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2022 |
16:30 h. TRIBUNA DE ACTUALIDAD: Balance de jurisprudencia social. Excmo. Sr. Dr. D. Antonio Vicente Sempere Navarro. Magistrado del Tribunal Supremo. Sala Cuarta. Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. 17:50 h. PAUSA 18:10 h. Novedades normativas del período precedente. Novedades bibliográficas y otras noticias. Doctrina de los Juzgados de lo Social de Málaga y del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía. Jurisprudencia del Tribunal Supremo. Doctrina del Tribunal Constitucional, del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas. 20:15 h. FIN DE LA SESIÓN. |
|
16:30 h. TRIBUNA DE ACTUALIDAD: Indemnizaciones por daños morales. Criterios de valoración. D. José Luis Monereo Pérez. Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. 17:50 h. PAUSA 18:10 h. Novedades normativas del período precedente. Novedades bibliográficas y otras noticias. Doctrina de los Juzgados de lo Social de Málaga y del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía. Jurisprudencia del Tribunal Supremo. Doctrina del Tribunal Constitucional, del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas. 20:15 h. FIN DE LA SESIÓN. |
7ª Sesión. MIÉRCOLES, 26 DE OCTUBRE DE 2022 |
8ª Sesión. JUEVES, 24 DE NOVIEMBRE DE 2022 |
16:30 h. TRIBUNA DE ACTUALIDAD: La difícil conciliación de la vida familiar y laboral. Análisis de la transposición de la Directiva Comunitaria 2019/1158. Excma. Sra. Dª Ana Orellana Cano. Magistrada Especialista de la Sala de lo Social del TSJ de Madrid. 17:50 h. PAUSA 18:10 h. Novedades normativas del período precedente. Novedades bibliográficas y otras noticias. Doctrina de los Juzgados de lo Social de Málaga y del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía. Jurisprudencia del Tribunal Supremo. Doctrina del Tribunal Constitucional, del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas. 20:15 h. FIN DE LA SESIÓN |
|
16:30 h. TRIBUNA DE ACTUALIDAD: Problemas de concurrencia de convenios colectivos. Excmo. Sr. D. Ignacio García-Perrote Escartín. Magistrado del Tribunal Supremo. Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. 17:50 h. PAUSA 18:10 h. Novedades normativas del período precedente. Novedades bibliográficas y otras noticias. Doctrina de los Juzgados de lo Social de Málaga y del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía. Jurisprudencia del Tribunal Supremo. Doctrina del Tribunal Constitucional, del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas. 20:15 h. FIN DE LA SESIÓN |
9ª Sesión. MIÉRCOLES, 21 DE DICIEMBRE DE 2022 |
9ª Sesión. MIÉRCOLES, 21 DE DICIEMBRE DE 2022 |