XI Congreso Aranzadi Concursal y Societario de la Comunidad Valenciana 2023

11 y 12 de mayo de 2023

¡INSCRÍBETE YA!










[{"linkNumber":"10014829","linkName":"","linkStyle":""}]

Sus datos serán tratados por Aranzadi para gestionar su solicitud de inscripción en estas Jornadas, así como facilitarle información sobre ofertas, productos y servicios de interés para su actividad académica o profesional. Puede obtener más información sobre el tratamiento de sus datos en nuestra Política de Privacidad o solicitar el ejercicio de sus derechos de protección de datos en protecciondedatos@thomsonreuters.com.


POR QUÉ NO DEBES FALTAR A ESTA CITA


En esta edición XI del Congreso Aranzadi de Derecho Concursal y Societario de la Comunidad Valenciana, profundizaremos en los temas más candentes de la nueva regulación concursal. Como temas troncales de los paneles trataremos la responsabilidad de los administradores y/o liquidadores, el concurso de la persona física, la terminación anormal del concurso de una sociedad de capital, los créditos contra la masa y el régimen de bienes afectos a privilegio especial. 


De la mano de la práctica totalidad de los Magistrados de lo Mercantil de la Comunitat Valenciana, que proporcionarán los criterios interpretativos sobre los temas mas controvertidos y con novedosas aportaciones también por parte de Magistrados y Magistradas Especialistas de lo Mercantil de Murcia y Madrid.     


Así como la participación de abogados, economistas y los principales acreedores públicos como el TGSS, FOGASA y SAREB


Asegurando un amplio espacio temporal para el debate



OBJETIVOS DEL CONGRESO


- Profundizar en las principales materias concursales y societarias.

- Conocer los criterios interpretativos directamente de los magistrados y magistradas de la Comunidad Valenciana, así como de otras regiones como Murcia o Madrid. 

- Tratar temas de gran calado como la responsabilidad de administradores y/o liquidadores de a mano de los principales acreedores públicos.

- Todo ello a través de la opinión de expertos, el debate y la casuística.  


- Tener espacios de networking de calidad entre asistentes y ponentes.



FECHAS Y LUGAR DE CELEBRACIÓN

  

Lugar

    11 y 12 de mayo de 2023 

 

Veles e Vents, 2ª planta. Sala Océano con vistas a La Marina. La Marina de Valencia, 46024


Presencial
con todas las medidas de seguridad
Retransmisión en directo con grabación
Asiste desde cualquier lugar

 


DIRECCIÓN


 

 

Ilmo. Sr. D. Alfonso Muñoz Paredes. 

Magistrado del Juzgado de lo Mercantil núm. 1 de Oviedo. 


 

Ilmo. Sr. D. José Luis Fortea Gorbe.  

Magistrado Especialista del Juzgado de lo Mercantil núm. 4 de Alicante. 



PRECIO CONGRESO ARANZADI CONCURSAL Y SOCIETARIO DE LA COMUNIDAD VALENCIA 2023


PVP:  545€ + IVA 


10% dto. por la compra de 1 plaza: 490,50€ + IVA* 

20% dto. por la compra de 3 o más plazas: 436€ + IVA*

*Promoción hasta el 31/05




¿QUÉ INCLUYE LA FORMACIÓN PRESENCIAL?


1.- Asistencia al Congreso

2.- Business brunch-networking 

3.- Pausas cafés de networking

4.- Acceso a la conexión en directo. Podrás asistir desde cualquier lugar

5.- Visualización posterior a la grabación del Congreso (hasta 10 días desde la finalización del evento)

6.- Acceso a todo el material de los ponentes. 


COLABORADORES


            







PROGRAMA


JUEVES, 11 DE MAYO DE 2023

9:30 h  

Apertura y recepción de asistentes.


9:45 h  

PRIMER PANEL. Los modos de terminación anormal del concurso de una sociedad de capital 


1.- El concurso sin masa de persona jurídica. 

a.- La posibilidad de recurrir el auto inicial de insuficiencia. 

b.- Los efectos (si alguno) del primer auto. 

c.- El cierre provisional (efectos durante) y definitivo (efectos después) de la hoja registral. 


2.- La conclusión por cumplimiento del convenio. 

a.- El problema de los acreedores desaparecidos: consignación o derecho de acrecer. 

b.- Los créditos concursales no concurrentes: calificación como tales (quién y por qué trámite) y pago. 


3.- El concurso con sobrante. 

a.- Posición del órgano de administración y socios. 

b.- La situación de los créditos concursales no concurrentes. 


4.- La transmisión de empresa como único o principal activo de la concursada: 

a.- La asunción de créditos vía convenio como “precio”: ¿Qué pasivo asume el asuntor? 

b.- El concepto de precio en la venta traslativa: subrogación legal y voluntaria de créditos, retorno del acreedor hipotecario y reservas para contingencias por derivación.


Salvador Vilata Menadas, Magistrado del Juzgado de lo Mercantil nº de 1 de Valencia. 

Juan Ignacio Martínez Aroca, Magistrado del Juzgado de lo Mercantil nº de 2 de Alicante. 

José Luis Fortea Gorbe, Magistrado del Juzgado de lo Mercantil nº de 4 de Alicante. 

Itsaso Santos Olalde. Socia y co-directora del área de la insolvencia de PKF ATTEST.


11:30 h.  

Pausa - Café.   


12:00 h  

SEGUNDO PANEL. El concurso de persona física. 


1.- El concurso sin masa. 

a.- La posible subsunción en la letra a) del art. 37 bis de los salarios que excedan de lo inembargable. 

b.- La posibilidad (o no) de proponer plan de pagos en los casos de insuficiencia. 

c.- Cómo gestionar la liquidación cuándo la única masa se compone de salarios o rentas periódicas. 

d.- La intervención de la cuenta y la fijación de alimentos. 


2.- El concurso con masa. 

a.- El derecho de adquisición de la vivienda habitual por el cónyuge no concursado. 

b.- Coordinación entre la liquidación de la sociedad de gananciales y el concurso. 

c.- Vivienda habitual y plan de pagos: reducción de cuota hipotecaria y cónyuge no concursado. 

d.- Las derivaciones de responsabilidad post (B)EPI. 


Moisés Guillamón Ruiz , Magistrado del Juzgado de los Mercantil nº 5 de Madrid.  

Ángela Elisa Álvarez Pérez, Abogada y Administradora concursal. 


14:00 h.  

Comida cóctel networking en Veles e Vents, terraza (incluida en el congreso).


16:30 h.  

TERCER PANEL. Régimen de bienes afectos a privilegio especial. 

 

a.- Modos de vinculación, consentida o forzosa, del acreedor hipotecario al convenio. Monserrat Molina Pla, Magistrada de la Sec. 9ª (Mercantil) de la Audiencia Provincial de Valencia. 

b.-El acreedor hipotecario: pérdida y recuperación del derecho de ejecución separada y posibilidades y grados de recuperación crediticia. Teresa Ramos Ibós. Directora de relaciones institucionales del portal de subastas del CGPE.

c.- El acreedor hipotecario perimetral y extraperimetral en la VUP.  Jacinto Talens Seguí, Magistrado del Juzgado de lo Mercantil nº de 2 de Valencia. 


18:00 h.

 Debate. 


18:30 h. 

CUARTO PANEL. La responsabilidad de los administradores y/o liquidadores (I). 


a.- La acción ex art. 367: datación de la causa de disolución por pérdidas a la luz de la más reciente jurisprudencia. 

Rafael Fuentes Devesa, Magistrado de la Audiencia Provincial de Murcia, Sec. 4ª (Mercantil). 

b.- La acción individual (art. 241 LSC): el cierre de hecho seguido de concurso concluido por insuficiencia inicial de masa. 

Alfonso Muñoz Paredes, Magistrado Especialista del Juzgado de lo Mercantil nº 1 de Oviedo. 

c.- La liquidación societaria con liquidador judicial: el bloqueo en la junta del balance definitivo. 

Francisco Gil Monzó, Magistrado del Juzgado de lo Mercantil nº de 1 de Castellón. 


19:30 h. 

Debate. 


20:00 h. 

Fin de la jornada. 


20:30 h. 

Cena del Congreso en Hotel Restaurante Balandret (incluida).

Paseo Neptuno, 20 (al lado de Veles e Vents) 

Valencia (46011) - SPAIN 


VIERNES, 12 DE MAYO DE 2023

9:30 h. 

QUINTO PANEL. La responsabilidad de los administradores y/o liquidadores (II). 


a.- La derivación de responsabilidad tributaria. Concepción Ordiz Fuertes, Abogada del Estado. 

b.- La derivación de responsabilidad de la TGSS. Vicente Paredes Hurtado. Director Provincial del TGSS en Asturias.

c.- La responsabilidad laboral de la matriz en el ERE concursal de sus filiares. Abraham Cobo, Letrado Jefe del FOGASA en Barcelona. Pendiente de confirmación.


11.30 h. 

Debate. 

 

12:00 h. 

Pausa-café. 

 

12:30 h. 

SEXTO PANEL. Los créditos contra la masa. 

 

a.- El concurso sin masa inicial tras el dictado del tercer auto: necesidad (o no) de comunicación de insuficiencia y de confección del Informe. 

b.- Créditos imprescindibles ex lege y ex voluntate. Interpretación del listado legal.  

c.- Los créditos prededucibles (en el sentido de las SSTS de 6 de abril de 2017): ¿Sigue operativa esa categoría tras la Ley 16/2022? 

d.- Regla de limitación temporal en los honorarios de la AC. En especial los honorarios en fase de liquidación. 

e.- Los créditos contra la masa y negociales tras la aprobación del convenio: vías procesales y competencia. 

 

Leandro Blanco García-Lomas, Magistrado del Juzgado de lo Mercantil nº de 4 de Murcia. 

Francisco Cabrera Tomás, Magistrado del Juzgado de lo Mercantil nº. 3 de Alicante.

Francisco Cano Marco, Magistrado del Juzgado de lo Mercantil nº de 2 de Murcia. 

 

13:30 h. 

Debate. 

 

14:00 h. 

Clausura del Congreso.


DESTINATARIOS

- Abogados

- Auditores

- Economistas

- Titulados Mercantiles

- Administradores sociales y concursales

- Profesionales que directa o indirectamente se relacionen con el mundo de la empresa, especialmente con sociedades de capital en situaciones de crisis o insolvencia. 


CONDICIONES COMERCIALES

 

Dispone de 14 días tras la compra para poder la cancelación. Transcurridos estos días, los gastos de cancelación serán del 100% del total del evento. 



Los productos que se integran en este paquete comercial pueden ser adquiridos también de forma individual. Puede obtener las condiciones comerciales aplicables a la venta separada de estos productos [https://www.thomsonreuters.es/es/tienda/condiciones.html]. En el caso de publicaciones en papel o digitales y productos de e-learning, puede también consultar estos precios en [https://www.thomsonreuters.es/es/tienda.html].

CONTACTO

900 40 40 47

De Lunes a Jueves de 9 a 18.30

Viernes de 9 a 15h

 

TE LLAMAMOS  >