¡INSCRÍBETE YA!
DESARROLLO Y APLICACIÓN DE LA REFORMA LABORAL
El Congreso Aranzadi Social es una reunión anual para posibilitar el estudio monográfico y práctico de materias especialmente relevantes.
En esta ocasión es necesario atender simultáneamente a los diversos frentes que el sistema de relaciones laborales tiene abiertos. En muy buena medida vienen dados por la entrada en vigor de la Reforma Laboral de 2021, así como por la incidencia de importantes pronunciamientos judiciales.
Cumpliendo con el esquema tradicional de los Congresos, las Ponencias se presentan como exposiciones sintéticas, directas y prácticas. El coloquio, las pausas intermedias o la cena abierta son asimismo elementos relevantes para facilitar el intercambio de pareceres o experiencias.
FECHAS Y LUGAR DE CELEBRACIÓN
|
15 y 16 de septiembre de 2022 |
|
HOTEL VP JARDIN METROPOLITANO Avda. Reina Victoria, 12 - 28003 Madrid |
|
Presencial con todas las medidas de seguridad |
Retransmisión en directo con grabación Asiste desde cualquier lugar |
PRESIDENTE DEL CONGRESO
Antonio V. Sempere Navarro.
Magistrado del Tribunal Supremo.
Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social.
DIRECTORA DEL CONGRESO
Carmen Sánchez Trigueros.
Catedrática de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Murcia.
Directora Académica de los Foros Aranzadi Social.
DESTINATARIOS
Responsables de Recursos Humanos y/o de Relaciones Laborales, Abogados y Graduados Sociales. Asesores sindicales o empresariales. Agentes u operadores sociales, jurídicos o económicos en el ámbito de las relaciones laborales. Empleados públicos.
PRECIO DEL CONGRESO
PVP: 585€ + IVA
PVP PROMOCIÓN
10% dto. 1 plaza: 526,50€ + IVA
20% dto. 3 o más plazas: 468€ + IVA cada inscripción

COLABORA
PROGRAMA
JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2022
15:00 h. Acreditación y entrega de documentación.
15:20 h Inauguración del Congreso.
Sra. Dña. Carmen Sánchez Trigueros
Catedrática de la Universidad de Murcia
Directora Académica de los Foros Aranzadi Social
Sr. D. Daniel Tejada Benavides
Director de Formación de Aranzadi
PRIMER BLOQUE: LA NUEVA CONTRATACIÓN LABORAL
15:30 h PRIMERA PONENCIA: Presunción de contrato indefinido.
Fijeza discontinua. Reglas sectoriales (construcción, ciencia).
Illma. Sra. Dña. Garbiñe Biurrun Mancisidor
Presidenta de la Sala de los Social del Tribunal Superior de Justicia de País Vasco.
Directora de los Foros Aranzadi Social de Gipuzkoa y Bilbao.
-
Relevancia de la presunción (art. 15.1 ET).
-
Conversión de temporales en fijos válidos (art. 15.5 ET).
-
La transitoriedad en las transformaciones de temporales válidos (DTr. 5ª ET).
-
Las sanciones de la LISOS: individualización y gravedad.
-
La cotización adicional en (art. 151 LGSS).
-
Promoción a plazas fijas ordinarias para discontinuos o temporales.
-
Indefinidos adscritos a obra: concepto y ámbito aplicativo.
-
Fijeza discontinua clásica (estacional, temporada) y ampliada (contratas; ETTS).
-
“Llamamiento”, despidos, cómputo de antigüedad e indmenidad en contratos fijos discontinuos.
-
Sector construcción: novación y eventual recolocación; los “motivos inherentes a la persona” y sus consecuencias (DA 3ª Ley 32/2006).
-
Contratos en sectores de Ciencia, Tecnología e Innovación (RDL 8/2022)
16:15 h SEGUNDA PONENCIA: La contratación temporal.
Formativos. Circunstancias de la producción. Sustitución.
Excma. Sra. Dña. María Luisa Segoviano Astaburuaga.
Presidenta de la SAla Cuarta del Tribunal Supremo.
Presidenta de la Real Academia de Lesgilación y Jurisprudencia de Valladolid.
-
Contratos formativos: Becas y prácticas; formalidades, contenido mínimo y consecuencias del fraude; paralización del cómputo temporal.
-
Formación en alternancia: sujetos; Plan formativo; duración; jornadas; remuneración; prohibiciones; cotización.
-
Contrato para obtención de práctica profesional: sujetos; tutoría; duración y límites; Plan formativo; funciones; periodo de prueba; remuneración.
-
Contratos temporales: reglas generales.
-
Contrato por circunstancias de la producción: imprevisibilidad, oscilaciones no reconducibles a fijeza discontinua, incluso vacaciones; duración y prórrogas.
-
Contrato por circunstancias de la producción previsibles; ámbito aplicativo; duración; formalidades.
-
Contrato por sustitución: en puestos reservados; en reducción de jornada; en promociones.
17:00 h TERCERA PONENCIA: La contratación fija, temporal e indefinida no fija en el sector público.
Sr. D. Ignasi Beltrán de Heredia.
Profesor Agregado (ac Titular) de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social y Vicedecano de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
-
La contratación fija en el sector público (DA 4ª RDL).
-
Sector público y Plan de Recuperación (DA 5ª RDL).
-
Interinidad por vacante en sector público (DA 4ª RDL).
-
Sector de Ciencia y Tecnología.
-
La contratación en las Universidades.
-
La figura del Indefinido no fijo.
-
El plazo máximo de permanencia en empleo temporal.
-
La compensación económica y el régimen de responsabilidades.
-
Estabilización de empleo temporal
-
Última jurisprudencia comunitaria y nacional.
-
Referencia al ámbito funcionarial. (incluyendo RDL 12/2022 de 5 julio, sobre Personal Estatutario)
17:45 h Coloquio conjunto.
18:30 h Pausa.
SEGUNDO BLOQUE: DIGITALIZACIÓN, IGUALDAD Y JURISPRUDENCIA
19:00 h CUARTA PONENCIA: Desconexión digital, teletrabajo y controles empresariales: problemas y tendencias actuales.
Sra. Dña. Catarina Capeáns Amenedo.
Abogada. Codirectora del Foro Aranzadi Social Coruña y Vigo. Profesora de la UNIR.
-
Significado general de la desconexión digital.
-
Fiscalización empresarial de las comunicaciones telemáticas.
-
Límites a la monitorización de ordenadores.
-
El uso del GPS en vehículos o terminales empresariales.
-
La videovigilancia explícita o a través de cámaras ocultas y los poderes empresariales.
-
Las “Redes Sociales” y las relaciones laborales: cuestiones prácticas.
19:40 h QUINTA PONENCIA: Una visión y práctica de las innovaciones jurisprudenciales (octubre 2021/septiembre 2022).
Excmo. Sr. D. Antonio V. Sempere Navarro.
Magistrado de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo.
Catedrático de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.
-
Despido por ineptitud apreciada por el Servicio de Prevención.
-
Nulidad del despido basado en celebración de matrimonio.
-
La Carta Social Europea (revisada) y su incidencia.
-
Acuerdos sobre registro de jornada.
-
Los ERTES por causa de COVID 19
-
El permiso retribuido recuperable.
-
La jubilación activa de administradores societarios y de comuneros
-
La cuantificación del daño moral.
-
Despido nulo de trabajadora embarazada
-
Compensación y absorción tras nuevo SMI
-
A vueltas con el cómputo de los permisos
-
Devengo de bonus y permanencia en la empresa
-
Despidos disciplinarios en entidades financieras
-
Cuestiones sobre conciliación: cotizaciones ficticias, permiso por lactancia, complemento por maternidad
-
Selección de sentencias civiles, penales y contenciosas
20:20 h PONENCIA ESPECIAL: La Ley 15/2022, sobre igualdad de trato y no discriminación: cuestiones cruciales
Catarina Capeáns Amenedo y Antonio V. Sempere Navarro
- Concordancia con otras normas: ámbito aplicativo.
- Conceptos generales. Tipos de discriminación (directa, indirecta, refleja, múltiple, represalia, acoso, inducción).
- Igualdad y no discriminación en empleo por cuenta ajena.
- Negociación colectiva.
- Igualdad y no discriminación en trabajo autónomo.
- Infracciones y Sanciones.
- Reformas administrativas y procesales concordantes
21:00 h Coloquio conjunto de las Ponencias Cuarta, Quinta y ponencia especial.
21:20 h Fin de la Jornada.
21:30 h Cena del Congreso. Espacio de encuentro profesional.
VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2022
08:50 h Recepción de asistentes
TERCER BLOQUE: DESARROLLO DE LA RELACIÓN LABORAL
9:00 h SEXTA PONENCIA: La subcontratación y la cesión a través de ETTs.
Excmo. Sr. D. Ignacio García- Perrote Escartín.
Magistrado de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo.
Catedrático de Universidad.
-
La subcontratación de obras o servicios: delimitación y cuadro general de responsabilidades.
-
Pérdida de contratas y despidos objetivos
-
Alcance y modernización en materia de contratas (art. 42 ET).
-
Fronteras entre cesión ilegal y contratación.
-
Las ETTs y el recurso a contratación fija discontinua.
-
Determinación del convenio colectivo aplicable en los diversos supuestos.
9:45 h SÉPTIMA PONENCIA: Suspensiones contractuales (ERTEs, Mecanismo Red). La “prohibición de despedir”.
Sr. D. José Losada Quintas
Abogado. Profesor asociado ATP Facultad CCJJ ULPGC y del Foro Aranzadi Social de Las Palmas.
-
Aspectos generales sobre ERTEs: preferencia de la reducción de jornada; bonificaciones y mantenimiento de empleo; prohibiciones; aspectos formativos; protección por desempleo
-
ERTES por causas ETOP: delimitación; tramitación interna y externa; duración y prórrogas.
-
ERTES por fuerza mayor clásica: causas; tramitación interna y externa.
-
ERTES por fuerza mayor gubernativa: causas; tramitación interna y externa; duración y prórrogas.
-
Mecanismo RED: causas; tramitación; duración; el caso d elas Agencias de Viajes.
10:30 h Coloquio conjunto de las Ponencias Sexta y Séptima.
11:00 h Pausa.
CUARTO BLOQUE: Seguridad Social e Inspección de Trabajo
11:30 h OCTAVA PONENCIA: Innovaciones de Seguridad Social relacionadas con las Reformas Laborales.
Dr. D. Guillermo Rodríguez Iniesta.
Profesor Titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Murcia.
Magistrado Suplente del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia.
-
Gestión de la Seguridad Social (TGSS, SPEE, Agencia, etc.).
-
Cotización: adicional de los contratos de duración determinada.
-
Cotización en ERTEs.
-
Cotización a partir de la edad de jubilación.
-
Suficiencia y revalorización de pensiones.
-
Viudedad de parejas de hecho.
-
Novedades en materia de jubilación (anticipada, postergada, colectivos especiales, etc.).
12:15 h NOVENA PONENCIA: La LISOS, la Inspección de Trabajo y las reformas laborales.
Sra. Dña. Ana Ercoreca de la Cruz
Inspectora de Trabajo y Seguridad Social.
Presidenta del Sindicato de ITSS.
-
Modificaciones de la Ley de Infracciones y Sanciones en el Orden Social.
-
Facultades de la Inspección de Trabajo directamente relacionadas con la Reforma de 2021.
-
Medios de comprobación del cumplimiento de las normas.
-
Actas de la Inspección.
-
Requerimientos.
-
Las actuaciones “robotizadas”.
-
La Inspección de Trabajo y las Administraciones Públicas como empleadoras.
13:00 h Coloquio conjunto
QUINTO BLOQUE: Convenios y negociación colectiva
13:15 h DÉCIMA PONENCIA: Concurrencia, ultraactividad y otras cuestiones cruciales sobre convenios colectivos.
Excmo. Sr. D. Antonio V. Sempere Navarro.
Magistrado de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo.
Catedrático de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.
-
Convenio colectivo aplicable a empresas contratistas (art. 42.6 ET): prioridad del convenio de la empresa; convenio aplicable conforme al Título III ET; “convenio de la actividad desarrollada en la contrata o subcontrata”; Centros Especiales de Empleo (DA 27ª ET).
-
Prioridad del convenio colectivo de empresa (art. 84.2 ET); alcance de la reforma; compensación y absorción (DTr 6ª RDL).
-
Ultraactividad de los convenios colectivos (art. 86 ET): principio autonomista; activación de remedios extrajudiciales; vigencia temporal ilimitada; contractualización de condiciones de trabajo.
-
Cláusulas de jubilación forzosa (Ley 21/2021).
-
Papel del convenio en las reformas del RDL 31/2022.
14:00 h Coloquio
14:15 h Clausura y Fin de las Jornadas.
CUADRO DE INTERVINIENTES
Sra. Dña. Carmen Sánchez Trigueros.
Catedrática de la Universidad de Murcia. Directora Académica de los Foros Aranzadi Social.
Excmo. Sr. D. Antonio V. Sempere Navarro.
Magistrado de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo. Catedrático de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.
Excma. Sra. Dña. María Luisa Segoviano Astaburuaga.
Presidenta de la Sala Cuarta del Tribunal Supremo. Presidenta de la Real Academia de Legislación y Jurisprudencia de Valladolid.
Excmo. Sr. D. Ignacio García-Perrote Escartín.
Magistrado de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo. Catedrático de Universidad.
Illma. Sra. Dña. Garbiñe Biurrun Mancisidor.
Presidenta de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco. Directora de los Foros Aranzadi Social de Bilbao y Gipuzkoa.
Sr. D. Ignasi Beltrán de Heredia.
Profesor Agregado (ac Titular) de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social y Vicedecano de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
Sr. D. José Losada Quintas
Abogado. Profesor asociado ATP Facultad CCJJ ULPGC y del Foro Aranzadi Social de Las Palmas.
Sr. D. Guillermo Rodríguez Iniesta.
Profesor Titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Murcia. Magistrado Suplente del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia.
Sra. Dña. Ana Ercoreca de la Cruz
Inspectora de Trabajo y Seguridad Social. Presidenta del Sindicato de ITSS.
Sra. Dña. Catarina Capeáns Amenedo.
Abogada. Codirectora del Foro Aranzadi Social Coruña y Vigo. Profesora de la UNIR.
VENTAJAS DEL CONGRESO
MATERIAL INCLUIDO:
Se incluye el siguiente libro en versión digital
Guía práctica sobre la reforma laboral y novedades de la LGPE 2022
CM: 1002052
INFORMACIÓN DE INTERÉS:
Si el ponente entrega alguna documentación complementaria para seguir su ponencia, ésta estará disponible en la plataforma online de formación.
El certificado de asistencia al congreso, podrá descargárselo de la plataforma una vez finalizada la formación.
CONDICIONES COMERCIALES
Dispone de 14 días tras la compra para poder la cancelación. Transcurridos estos días, los gastos de cancelación serán del 100% del total del evento.
TRANSPORTE
RENFE
Los asistentes y acompañantes a este evento obtendrán un descuento del 5% en trenes de:
- Alta velocidad-Larga distancia.
- Alta velocidad-Media distancia.
- Trenes de cercanías y en Trenes de Media distancia convencional.
Thomson Reuters le proporcionará la “Autorización de descuento” con la que se podrá beneficiar de este descuento en el momento de la compra. Los billetes al amparo de esta tarifa, pueden ser adquiridos en nuestros puntos de venta autorizados (estaciones con venta presencial y agencias de viajes), o a través de Internet en www.renfe.com
Consulte con nosotros como obtener la cédula de descuento: tienda@thomsonreuters.com
CM: 10020605
TE PUEDE INTERESAR

Curso de Actualización Permanente Sobre Jurisprudencia y Normas Laborales
20 octubre de 2022 hasta junio 2023

Foros Sociales
La cita imprescindible para la actualización continua de los conocimientos en materia laboral y Seguridad Social

Curso Online de Actualización Laboral y Seguridad Social 2022
60 horas | Este curso acerca a los profesionales del mundo laboral las novedades que se han producido en el marco del Derecho del Trabajo. Estas novedades afectan a cuestiones tan importantes como: tipos de contratos, negociación colectiva, ERTEs, cotizaciones y autónomos.