
IX CONGRESO NACIONAL ARANZADI DE DERECHO CONCURSAL 2022
24 y 25 de Noviembre de 2022
PVP PROMOCIÓN:
15% Dto. 1 Plaza: 505,75€ + IVA
25% Dto. 3 o más Plazas. La inscripción sale a 446,25€ + IVA

¡INSCRÍBETE YA!
POR QUÉ NO DEBES FALTAR A ESTA CITA
La novena edición del Congreso Nacional Aranzadi de Derecho Concursal es el congreso por excelencia.
Un programa formativo sin parangón, con temas de actualidad, complejos y tratados con rigor y profundidad. Desde las implicaciones de la llamada “legislación COVID”, la trasposición de la Directiva como otras muchas cuestiones de crucial transcendencia.
Ponentes de todo el panorama nacional, preferentemente de extracción judicial, a los que se suman profesionales de gran experiencia y cualificación técnica.
En suma, todo lo necesario para hacer del congreso una experiencia formativa, de retorno y rendimiento inmediato.
Punto de encuentro obligado de quien quiere ser protagonista en el mundo concursal de hoy en día.
FECHAS Y LUGAR DE CELEBRACIÓN
24 y 25 de Noviembre de 2022
Auditorio de la Fundación Rafael del Pino
C/ Rafael Calvo, 39-A. 28010 Madrid.
|
Presencial con todas las medidas de seguridad |
Retransmisión en directo con grabación Asiste desde cualquier lugar |
La prevención de riesgos sanitarios es para Thomson Reuters una prioridad.
Por ello, en la medida de lo posible y aunque las autoridades no lo impongan, los eventos presenciales se celebrarán en salas que faciliten el distanciamiento social para mayor comodidad de los asistentes.
COLABORADOR
![]() |
|
DIRECTOR
Ilmo. Sr. D. Alfonso Muñoz Paredes
Magistrado del Juzgado de lo Mercantil núm 1 de Oviedo
DESTINATARIOS
Abogados, auditores, economistas, titulados mercantiles y demás profesionales que directa o indirectamente se relacionen con el mundo de la empresa, especialmente, con relación a las situaciones de crisis o insolvencias, también quienes formen parte de la Administración concursal o sus auxiliares, delegados, etc.
PRECIO DEL CONGRESO
PVP: 595€ + IVA
15% Dto. 1 Plaza: 505,75€ + IVA
25% Dto. 3 o más Plazas. La inscripción sale a 446,25€ + IVA
PUEDES PAGAR EN DOS PLAZOS SIN INTERESES
PROGRAMA
Jueves, 24 de Noviembre de 2022
9:00. Recepción y acreditaciones.
9:30. Primera mesa. La probabilidad de insolvencia.
1.- Sistemas externos de alerta temprana.
2.- La probabilidad en régimen de autodiagnóstico.
3.- Opciones legales del órgano de administración.
4.- La protección de los acreedores.
Luis Fernández del Pozo, Registrador Mercantil de Barcelona.
Amagoia Serrano Barrientos, Magistrada del Juzgado de lo Mercantil nº 1 de Madrid.
Alfonso Muñoz Paredes, Magistrado del Juzgado de lo Mercantil nº 1 de Oviedo.
11:00. Debate.
11:30. Pausa-café.
12:00. Segunda mesa. La comunicación del inicio de negociaciones.
1.- Ámbito objetivo de la comunicación.
2.- Efectos sobre acciones y procedimientos ejecutivos.
3.- Efectos sobre los contratos.
4.- Comunicación, concurso y deber de disolución.
Raúl Nicolás García Orejudo, Magistrado del Juzgado de lo Mercantil nº 7 de Barcelona.
Marcos Bermúdez Ávila, Magistrado del Juzgado de lo Mercantil nº 1 de Bilbao.
13:30. Debate.
14:00. Comida Coctel (Incluido)
16:15. Tercera mesa. Los créditos contra la masa.
1.- El vencimiento y sus excepciones: supuestos discutidos de vencimiento y límites de la postergación. Altas y bajas en la lista del art. 242.
2.- La insuficiencia y los mecanismos de control y tutela de los acreedores.
3.- (Des)órdenes en el pago de créditos en caso de insuficiencia.
4.- Los créditos imprescindibles ex lege y ex voluntate.
Montserrat Molina Pla, Magistrada de la Audiencia Provincial de Valencia.
Pablo Arraiza Jiménez, Magistrado del Juzgado de lo Mercantil nº 1 de León.
Juan Jesús Menéndez Álvarez, Abogado, GDP Legal
17:15. Cuarta mesa. El concurso y la singularidad de ciertos acreedores.
1.- El pago del crédito laboral en la empresa conveniada
2.- Fiscalidad y concurso.
3.- La TGSS ante la reforma concursal.
4.- La posición del SAREB.
Abraham Cobo Sánchez, Jefe de Unidad y Letrado Jefe del Departamento Concursal del FOGASA en Barcelona.
Juan Ignacio Molina Baquero, Jefe de Equipo de la Oficina Nacional de Inspección de la AEAT.
José Antonio García-Argudo, Responsable de Servicios Jurídicos de SAREB.
Vicente Paredes Hurtado, Director Provincial de la TGSS en Asturias.
18:30. Quinta mesa. Las garantías reales en el concurso.
Ángel Carrasco Perera, Catedrático de Derecho Civil, GÓMEZ ACEBO-POMBO
Nuria Fachal Noguer, Magistrada del Juzgado de lo Mercantil nº 1 de La Coruña.
Natalia Gómez Bernardo, Partner FRESHFIELDS BRUCKHAUS DERINGER
20:00. Fin de la primera jornada.
20:30. Cena coctel y copa en La Cúpula de Fortuny. Calle de Fortuny, 34. 28010 Madrid
Viernes, 25 de Noviembre de 2022
9:30. Sexta mesa. La reestructuración
1.- De la refinanciación de pasivo financiero a la reestructuración: ¿un cambio en el calibre del deudor?
2.- Pasivo afectado: del crédito contingente al crédito no dispuesto.
3.- La formación de clases: ¿composición selectiva?
4.- Los pactos de subordinación relativa.
5.- La posición de los socios.
6- Los efectos sobre los contratos.
Adrián Thery Martí, Socio de GARRIGUES
Javier Yáñez Evangelista, Socio de URÍA MENÉNDEZ.
Gerard Solé, Abogado y Socio cofundador de FILS
Félix Salgado Suarez, Abogado y Socio de PRADA GAYOSO
11:00. Debate.
11:30. Pausa-café.
12:00. Séptima. El concurso como medio de conservación de la empresa.
1.- El prepack: de los modelos judiciales al art. 224 bis.
2.- El compromiso de continuidad.
3.- El convenio, de solución normal o solución excepcional.
Bárbara Córdoba Ardao, Magistrada del Juzgado de lo Mercantil nº 13 de Madrid.
Vicente Zubizarreta Urcelay, Socio Director de Zubizarreta Consulting.
13:00. Octava mesa. La exoneración de pasivo insatisfecho.
Jacinto Talens Seguí, Magistrado del Juzgado de lo Mercantil nº 2 de Valencia.
Ángela Elisa Álvarez Pérez, Abogada, SOLVY.
Leandro Blanco García-Lomas, Magistrado del Juzgado de lo Mercantil nº 4 de Murcia
MATERIAL INCLUIDO
2 publicaciones en formato Proview:
La masa patrimonial como parte en el proceso concursal. cm: 10019522 |
Los contratos en el concurso de acreedores cm: 10018865 |
INFORMACIÓN DE INTERÉS
Si el ponente entrega alguna documentación complementaria para seguir su ponencia, ésta estará disponible en la plataforma online de formación.
El certificado de asistencia al congreso, podrá descargárselo de la plataforma una vez finalizada la formación.
CONDICIONES COMERCIALES
Dispone de 14 días tras la compra para poder la cancelación. Transcurridos estos días, los gastos de cancelación serán del 100% del total del evento.
TRANSPORTE
RENFE
Los asistentes y acompañantes a este evento, obtendrán un descuento del 5% en trenes de:
- Alta velocidad-Larga distancia.
- Alta velocidad-Media distancia.
- Trenes de cercanías y en Trenes de Media distancia convencional.
Thomson Reuters Aranzadi le proporcionará la “Autorización de descuento” con la que se podrá beneficiar de este descuento en el momento de la compra. Los billetes al amparo de esta tarifa, pueden ser adquiridos en nuestros puntos de venta autorizados (estaciones con venta presencial y agencias de viajes), o a través de Internet en www.renfe.com
CM: 10021140
TE PUEDE INTERESAR

Congreso Aranzadi de Derecho Concursal Y de Reestructuraciones de Jerez 2022
Un programa formativo inigualable, con temas de actualidad, complejos y tratados con rigor y profundidad. Desde las implicaciones de la llamada “legislación de urgencia”, la trasposición de la Directiva como otras muchas cuestiones de crucial transcendencia.