IX Congreso Nacional de Derecho de Sociedades 2023

2 y 3 de marzo de 2023

POR QUÉ NO DEBES FALTAR A ESTA CITA

 

El CONGRESO aborda materias de gran relevancia práctica y actualidad. Entre otras, analizará la reestructuración empresarial tras la reforma del TRLC, los nuevos arts. 399 bis y 399 ter TRLC tras la reforma dada por la Ley 16/2022, que afectan a las modificaciones estructurales societarias, así como la nueva redacción dada a los arts. 365 y 367 LSC, en materia de responsabilidad por deudas de los administradores sociales; el nuevo concepto de probabilidad de la insolvencia y las alertas tempranas; exposición y crítica de la doctrina más reciente de la DGSJFP en materia de sociedades e insolvencia. De especial interés es el nuevo régimen jurídico del cierre en falso del concurso de acreedores, qué pasa con esas sociedades que se extinguen formalmente pero no materialmente, al contar con insuficiencia -que no inexistencia- de masa activa; en qué consiste el nuevo régimen jurídico, su liquidación societaria, cierre provisional y definitivo de la hoja registral, y sobre todo, ¿quién representa a la sociedad formalmente extinta?. 

Entre otras materias que serán abordadas, muy relevantes, como la impugnación de los acuerdos sociales; el grupo de sociedades; la sucesión de empresa; el impacto del concurso en los contratos administrativos, concesiones demaniales y subvenciones del concursado

La ponencia de clausura abordará una materia que se decanta de sumo interés práctico en un futuro inmediato, la coordinación entre las acciones de responsabilidad de los administradores en el ámbito concursal y societario.

El CONGRESO aborda la problemática societaria desde criterios prácticos, huyendo de debates doctrinales espesos, proporcionando soluciones, analizando las más recientes y relevantes sentencias y resoluciones, a fin de que sea un CONGRESO útil. 


OBJETIVOS DEL CONGRESO


1- Profundizar en la reestructuración empresarial.  

2- Conocer el nuevo concepto de probabilidad de la insolvencia y alertas tempranas

3- Exponer y debatir la doctrina mas reciente de la DGSJFP en materia de sociedades e insolvencia. 

4- Tratar con especial interés el nuevo régimen jurídico del cierre en falso del concursal de acreedores.  

5-  Abordar otros temas societarios como impugnación de acuerdos sociales, grupo de sociedades, impacto del concurso en los contratos administrativos, concesiones demaniales, responsabilidad de los administradores.


FECHAS Y LUGAR DE CELEBRACIÓN

 

Lugar

2 y 3 de marzo de 2023. 


 Auditorio CECABANK  C. del Caballero de Gracia, 30, 28013 Madrid


Presencial
con todas las medidas de seguridad
Retransmisión en directo con grabación
Asiste desde cualquier lugar

 

DIRECCION


Pedro Prendes Carril

 Pte. Socio-Director de LBL Prendes & Caicoya, S.L.P.


COMITÉ TÉCNICO


Mª Concepción Ordiz Fuertes. Abogada del Estado. 

Alfonso Martínez-Echevarría y García de Dueñas. Catedrático de Derecho Mercantil en la Universidad CEU San Pablo. 

Ricardo Cabanas Trejo. Notario del Ilustre Colegio de Fuenlabrada. 

Santiago Hurtado Iglesias. Abogado del Estado en excedencia. Socio de Simmons&Simmons. 

Francisco Pañeda Usunáriz. Magistrado de la Audiencia Provincial de Valladolid, Sección 3ª.

Curso online Data Protection Officer | Thomson Reuters | Thomson Reuters

Skip to content

COLABORADORES



                   Text 
Description automatically generated with low confidence       Text 
Description automatically generated 


 

PRECIO DE LA FORMACIÓN


PVP: 580€ + IVA

¿QUÉ INCLUYE LA FORMACIÓN PRESENCIAL?


1.- Asistencia al curso completo 

2.- Pausas cafés de networking  

3.- Acceso exclusivo al portal de formación, donde encontrarás toda la información relativa al curso y todo el material de los ponentes, así como las entrevistas y materiales adicionales

4.- Acceso a la conexión en directo. Podrás asistir desde cualquier lugar 

5.- Visualización posterior a la grabación del Congreso (hasta 10 días desde la finalización del evento)

PROGRAMA
PRIMERA SESIÓN. JUEVES, 2 DE MARZO DE 2023

SEGUNDA SESIÓN. VIERNES, 3 DE MARZO DE 2023



9:00 h.

Apertura y Entrega de documentación.

 

9:15 h. 

Acto de apertura. 

 

9:45 h.

Conferencia de apertura. 


Transposición de la Directiva de movilidad: fusiones, escisiones y transformaciones transfronterizas. 

JACOBO FERNANDEZ ÁLVAREZ . Secretario General Técnico del Ministerio de Justicia. 

 

Directivas y reformas en curso del derecho de sociedades e insolvencia. 

AMANDA COHEN BENCHETRIT. Magistrada de la Audiencia Provincial de Córdoba, Sección Primera. Asesora del Ministerio de Justicia.

 

10:30 h.

La reestructuración empresarial tras la reforma del TRLC:  

 

a/ Los planes de reestructuración y el estatuto del experto en reestructuraciones.   

 

b/ Los socios ante los planes de reestructuración en la reforma del TRLC. Decisión de los socios sobre la aprobación del plan (art. 631 TRLC), especialidades. 

 

SANTIAGO HURTADO IGLESIAS. Abogado del Estado en excedencia. Socio Director del área Procesal y de Rrestructuraciones e Insolvencias en Dentons

RAFAEL ABRIL MANSO. Magistrado del Juzgado de lo Mercantil nº 3 de Gijón. Doctor en derecho.

 

11:15 h.

Coloquio   

 

11:30 h. 

Pausa-Café networking  

 

12:00 h.

MESA REDONDA: Impugnación de los acuerdos sociales. Integración de la voluntad social en situaciones de bloqueo societario. Acuerdos sociales negativos.   

BARBARA CORDOBA ARDAO. Magistrada del Juzgado de lo Mercantil nº 13 de Madrid. 

FRANCISCO JAVIER VAQUER. Magistrado del Juzgado de lo Mercantil nº 6 de Madrid 

 

13:00 h.

Coloquio. 

 

13:15 h.

El grupo de sociedades en la Disposición Final Undécima de reforma del TRLC, Ley 16/2022. 

JUAN GARNICA MARTIN. Magistrado de la Audiencia Provincial de Barcelona. Sección 15ª. 

 

13:45 h. 

Coloquio 

 

14:00 h. 

Comida- networking incluida. 

 

16:00 h.

MESA REDONDA: Las modificaciones estructurales societarias, aspectos relevantes. Los nuevos arts. 399 bis y 399 ter tras la reforma dada por la Ley 16/2022 del TRLC sobre aumento del capital en ejecución de convenio y sobre fusión, escisión o cesión global de activo y pasivo en ejecución de convenio, respectivamente. Análisis y valoración. 

JOSE MIGUEL EMBID IRUJO. Catedrático de derecho mercantil de la Universidad de Valencia. 

ALFONSO MARTÍNEZ-ECHEVARRÍA Y GARCÍA DE DUEÑAS. Catedrático de Derecho Mercantil en la Universidad CEU San Pablo. 

JUAN IGNACIO MADRID ALONSO. Registrador Mercantil de Sevilla 

 

17:00 h.

Coloquio.   

 

17:15 h.

La sucesión de empresa tras la reforma del TRLC. 

NURIA ORELLANA CANO. Magistrada Especialista de la Audiencia Provincial de Cádiz, sección 5ª 

 

17:45 h.

Coloquio. 

 

18:00 h. 

Pausa-café networking 

 

18:30 h.

La exoneración del pasivo insatisfecho tras la reforma concursal. Tratamiento del crédito público y de la vivienda habitual. 

JOSE MARÍA FERNANDEZ SEIJO. Magistrado del Juzgado de lo Mercantil nº 11 de Barcelona. 

 

19:00 h. 

Coloquio 

 

19:15 h. 

Novedades legales y en proyecto en relación con la constitución de sociedades.  

RICARDO CABANAS TREJO. Notario de Fuenlabrada  

 

19:45 h.

Coloquio 

 

20:00 h. 

Fin de jornada.


9:00 h.

La probabilidad de la insolvencia tras la reforma del TRLC dada por la Ley 16/2022. Consecuencias. Responsabilidades. Alertas tempranas. 

JOSE MARIA BLANCO SARALEGUI. Magistrado en excedencia. Abogado de Uría Menéndez 

ADRIAN THERY MARTÍ. Abogado, socio de Garrigues, director del departamento de Reestructuraciones e Insolvencias. 

DIEGO COMENDADOR. Economista-administrador concursal. Presidente de la Asociación Profesional de Administradores Concursales, (ASPAC).

 

9:45 h.

Coloquio.

 

10:00 h.


El impacto del concurso en los contratos administrativos, concesiones demaniales y subvenciones del concursado.  


Mª CONCEPCIÓN ORDIZ FUERTES. Abogada del Estado.

 

9:45 h.

Coloquio.

 

10:30 h.

Coloquio.

 

10:45 h.

La reforma de los arts. 365 y 367 LSC sobre responsabilidad por deudas de los administradores sociales, operada por la Ley 16/2022. Novedades e interpretación. Causas de enervación. La moratoria societaria. 

ALFONSO MUÑOZ PAREDES. Magistrado del Juzgado de lo Mercantil nº 1 de Oviedo.

 

11:30 h.

Coloquio.

 

11:45 h.

Pausa-café.

 

12 h.

El cierre provisional y definitivo de la hoja registral en la reforma del TRLC. Aspectos registrales del cierre en falso del concurso de acreedores. Normativa aplicable a la liquidación del resto de activos. ¿Quién representa a la sociedad formalmente extinta?. 

JUAN IGNACIO MADRID ALONSO. Registrador Mercantil de Sevilla. 

  

12:45 h.

Coloquio.

 

13:00 h.

Conferencia de clausura 

 

Coordinación entre las acciones de responsabilidad de los administradores en el ámbito concursal y societario. Legitimación. Prescripción, interrupción. Efectos de la cosa juzgada.  

FRANCISCO DE BORJA VILLENA CORTES. Magistrado de la Audiencia Provincial de Madrid, Sección 28ª. 

 

13:45 h.

Coloquio.

 

14:00 h. 

Clausura del Congreso.













































MATERIAL INCLUIDO
 

Dos libros en Proview:


- La responsabilidad de los socios por los acuerdos en la Junta General.

- Sociedades Profesionales. Posición jurídica de socio.


TRANSPORTE


RENFE 

Los asistentes y acompañantes a este evento obtendrán un descuento del 5% en trenes de: 

1- Alta velocidad-Larga distancia.

2- Alta velocidad-Media distancia.

3- Trenes de cercanías y en Trenes de Media distancia convencional. 

Thomson Reuters le proporcionará la “Autorización de descuento” con la que se podrá beneficiar de este descuento en el momento de la compra. Los billetes al amparo de esta tarifa, pueden ser adquiridos en nuestros puntos de venta autorizados (estaciones con venta presencial y agencias de viajes), o a través de Internet en www.renfe.com

Consulte con nosotros cómo obtener la cédula de descuento: tienda@thomsonreuters.com


CM: 10021586


INFORMACIÓN DE INTERÉS

El CONGRESO apuesta por la interacción entre los Congresistas y la Mesa, a fin de que se desarrolle en un clima de cercanía, confianza y respeto. El CONGRESO fomentará el debate, en un marco interactivo flexible y fluido. 


El CONGRESO presenta un plantel de Ponentes de enorme prestigio y conocimiento de la materia, desde Catedráticos, Magistrados, Abogados del Estado, Notarios, Registradores, auténticos especialistas y prácticos del Derecho, que abordarán las materias más relevantes en el ámbito societario


CONDICIONES COMERCIALES

 

Dispone de 14 días tras la compra para poder la cancelación. Transcurridos estos días, los gastos de cancelación serán del 100% del total del evento. 



Los productos que se integran en este paquete comercial pueden ser adquiridos también de forma individual. Puede obtener las condiciones comerciales aplicables a la venta separada de estos productos [https://www.thomsonreuters.es/es/tienda/condiciones.html]. En el caso de publicaciones en papel o digitales y productos de e-learning, puede también consultar estos precios en [https://www.thomsonreuters.es/es/tienda.html].

CONTACTO

900 40 40 47

De Lunes a Jueves de 9 a 18.30

Viernes de 9 a 15h

 

TE LLAMAMOS  >