¿Buscas estar al día en Responsabilidad Administrativa?
No hay derecho societario más judicializado que el relativo a los administradores y su responsabilidad.
Su creciente complejidad, derivada, unas veces de reformas legislativas descoordinadas y, otras, de una frenética actividad judicial, hacen de la responsabilidad de administradores la parte más viva del derecho societario español.
De ahí la necesidad de un congreso centrado exclusivamente en la responsabilidad de los administradores, único en el panorama formativo nacional.
FECHAS Y LUGAR DE CELEBRACIÓN

|
23 de Mayo de 2019
Horario: 9:15 h. – 20:15h.
24 de Mayo de 2019
Horario: 9:30 h. – 14:30 h.
|

|
Hotel VP Jardín Metropolitano
Avda. Reina Victoria 12, 28003 Madrid
|
DIRECTOR
Alfonso Muñoz Paredes
Magistrado del Juzgado de lo Mercantil nº 1 de Oviedo.
Pedro Prendes Carril
Abogado y Administrador concursal PRENDES abogados.
DESTINATARIOS:
Empresas, Administradores, Abogados, Asesores Jurídicos, Apoderados, Consejeros, Secretarios no consejeros, Altos directivos, Auditores y asesores fiscales, Administradores concursales, Economistas.
PVP PROMOCIÓN: 526,50 € + IVA*
PVP: 585 € + IVA
*El precio incluye cena. Promoción válida hasta el 28/02
INFORMACIÓN DE LA CENA

|
Hotel VP Jardín Metropolitano | Jueves 23 de Mayo de 2019, 20:15 h.
|
PROGRAMA POR SESIÓN
Jueves, 23 de mayo de 2019
09:15 h. |
Apertura y entrega de documentación |
09:30 h. |
Acto de apertura
|
09:45 h. |
PONENCIA I: “En torno al deber de lealtad de los administradores”.
Cándido Paz- Ares Rodríguez, Catedrático de Derecho Mercantil de la Universidad Autónoma de Madrid, Socio de Uría - Menéndez
|
10:40 h. |
Coloquio |
11:00 h. |
PONENCIA II: “La responsabilidad en el marco del grupo de sociedades. Las instrucciones perjudicales. Las ventajas compensatorias. Nuevas orientaciones de la jurisprudencia”.
Mónica Fuentes Naharro, Profesora Titular de Derecho Mercantil de la Universidad Complutense, Of Counsel Estudio Jurídico Sánchez Calero.
|
11:40 h. |
Coloquio
|
12:00 h |
Pausa - Café
|
12:30 h |
PONENCIA III: "La Business Judgement Rule"
Carlos Nieto Delgado, Magistrado del Juzgado de lo Mercantil n. 1 de Madrid. Antonio Roncero Sánchez, Catedrático de Derecho Mercantil de la Universidad de Castilla La Mancha.
|
13:45 h |
Coloquio
|
14: 30 h |
Comida
|
16:00 h |
PONENCIA IIII: La Responsabilidad Concursal
a. Las irregularidades contables como fuente de responsabilidad. Valor de la auditoria y la memoria.
b. El retraso en la solicitud de concurso. Las perspectivas de negocio o venta de empresa como atenuante. El recurso a préstamos sustitutivos, participativos y aportaciones de socios.
c. Salidas fraudulentas de bienes y rescisión concursal: problemas procesales y sustantivos.
d. La transacción en la sección de calificación: admisión y posible resistencia de terceros excluidos del acuerdo.
e. Alcance de la calificación concursal, fortuita o culpable, en la posterior demanda de responsabilidad societaria: afectación a los hechos, a los sujetos, y al ámbito cuantitativo de la condena.
f. Los administradores ajenos a la sección de calificación: posibles acciones de repetición por los condenados.
Nuria Orellana Cano, Magistrada de la Audiencia Provincial de Málaga, Sección Mercantil. Teresa Vázquez Pizarro, Magistrada del juzgado de lo Mercantil n. 9 de Madrid. Nuria Fachal Noguer, Magistrada del Juzgado de lo Mercantil n. 2 de Pontevedra.
|
17: 30 h |
Pausa
|
17:45 h |
PONENCIA V: La Responsabilidad del liquidador
a. La identificación del sujeto a demandar y la calidad en que es demandado: el tránsito de administrador a liquidador. Indentificación de conductas a imputar y elección de acciones.
b. Deberes del liquidador: detección de incumplimientos.
c. El liquidador ante los contratos vigentes.
d. El liquidador y los derechos de crédito.
e. Cuándo pagar y por qué orden en la liquidación societaria: el peligro de la insolvencia en la liquidación.
f. El liquidador de hecho
g. La liquidación judicial: ¿La jurisdicción voluntaria excluye un procedimiento ordinario?
h. El administrador/ liquidador tras el cierra prematuro del concurso.
Pedro Prendes Carril. Abogado y administrador concursal. Alfonoso Muñoz Paredes, Magistrado del Juzgado de lo Mercantil n.1 de Oviedo.
|
18:45 h |
Coloquio
|
19:00 h |
PONENCIA VI: La sentencia de calificación: criterios jurisprudenciales
a. Definición de las conductas: el deber de congruencia.
b. Definición de los sujetos y la calidad en la que actúan. Personas afectadas; especial consideración del administrador de hecho.
c. La complicidad por acción u omisión en las irregularidades contables: auditores y asesores internos y extrenos.
d. La condena económica: criterios para su cuantificación
e. Diferencias entre la responsabilidad a indemnizar daños y perjuicios y la responsabilidad por el déficit.
Ignacio Sancho Gargallo, Magistrado del Tribunal Supremo.
|
19:40 h |
Coloquio
|
20:00 h |
Fin de la jornada
|
Viernes, 24 de mayo de 2019
09:30 h. |
Mesa redonda: La responsabilidad por deudas
a. Concepto y alcance de "obligaciones posteriores". Análisis de casos concretos: contratos de tracto único y ejecución fraccionada o diferida. Contratos de tracto sucesivo, con incumpplimientos previos y posteriores a la causa de disolución. Vicios y defectos constructivos. Novación del crédito y acuerdos transaccionales por impagos previos. Créditos por resolución contractual tácita o expresa. Créditos salariales e indemnizatorios de los trabajadores. Acciones de regreso por fianza. Otros supuestos.
b. Nueva orientación de la teoría del conocimiento de la situación de infracapitalización. La situación de control en la jurisprudencia del TS.
c. La ausencia de cuentas anuales al tiempo de la demanda. Aportación con la contestación de las cuenta o del impuesto de sociedades.
d. Cómputo del plazo bimensual en supuestos problemáticos. Especial referencia a la sucesión de administradores.
e. Cuestiones procesales. La afectación por el concurso. Interpretación de la preclusión en el caso de ejercicio aislado (art. 400 LEC)
f. La prescripción. Posible efecto interruptivo de demandas y/o querellas. La interrupción en deudores solidarios.
Eduardo Gómez López, Magistrado del Juzgado de lo Mercantil n.1 de Sevilla. Victor Fernández González, Magistrado del Juzgado de lo Mercantil n.3 de Palma de Mallorca
|
10:45 h. |
La responsabilidad civil derivada del delito de administración desleal en el ámbito societario
Enrique Gandía Pérez, Profesor Ayudante, Doctor en Derecho Mercantil, Universidad Autónoma de Madrid.
|
11:25 h. |
Coloquio |
11:45 h. |
Pausa - Café
|
12: 15 h |
La Acción Individual de Responsabilidad. Grupos de casos. La acción individual ante el cierre de hecho. Alcance de la expresión "minimo esfuerzo argumentativo". Prescripción. Comentario sobre la ultima jurisprudencia.
Juan Francisco Garnica Martín, Presidente de la Sección 15 de la Audiencia Provincial de Barcelona.
|
12: 55 h |
Coloquio |
13: 15 h |
Deberes de los administradores en caso de riesgo de insolvencia a la luz del art. 18 de la directiva sobre marcos de reestructuración preventiva.
Ángel Rojo Fernandéz-Río, Catedrático de Derecho Mercantil de la Universidad Autónoma de Madrid, Abogado
|
14: 00 h |
Coloquio |
14: 15 h |
Clausura del congreso |
Material complementario, incluye las obras:
- Estudios sobre la Responsabilidad de los Administradores de las Sociedades de Capital a la luz de sus Recientes Reformas Legislativas y Pronunciamientos Judiciales (e-book)
- La separación de la masa en el concurso de acreedores (e-book)