
V Encuentro Nacional de Derecho Concursal y Societario A Coruña 2023
Nuevos horizontes de viabilidad empresarial

¡INSCRÍBETE YA!
Sus datos serán tratados por Aranzadi para gestionar su solicitud de inscripción en estas Jornadas, así como facilitarle información sobre ofertas, productos y servicios de interés para su actividad académica o profesional. Puede obtener más información sobre el tratamiento de sus datos en nuestra Política de Privacidad o solicitar el ejercicio de sus derechos de protección de datos en protecciondedatos@thomsonreuters.com.
POR QUÉ NO DEBES FALTAR A ESTA CITA
|
Hay varias formas de acercarse al derecho concursal. Podemos acudir a fuentes clásicas como manuales o monografías. Nadie discute su valor, pero no son el mejor continente para un derecho que nace y vive de la práctica y que se fragua día a día. Es tal su dinamismo que exige un continente flexible y un lenguaje práctico que, a veces, choca con las exigencias formales de las publicaciones.
El Congreso es el marco ideal de aprendizaje del derecho vivo. La pluralidad de ponentes, la combinación de profesionales con ponentes de extracción judicial y el fomento de un debate sin ataduras aseguran un enfoque más rico, apegado a la práctica diaria, que pone el acento en aquellas cuestiones que, de verdad, ocupan y preocupan a los operadores.
Este Congreso es la mejor muestra de que la combinación de un cuidado programa y una adecuada selección de ponentes permite transmitir más información útil en un menor periodo de tiempo que otros formatos, permitiendo al asistente obtener un retorno inmediato.
Pero un congreso es algo más que formación. Es un punto de encuentro, de intercambio de experiencias y, también, de ocio. Este Congreso combina, como pocos, todos los elementos que hacen de él una cita obligada en el panorama concursal nacional.
FECHAS Y LUGAR DE CELEBRACIÓN
|
|
1 y 2 de junio de 2023 |
![]() |
NH Collection Finisterre, Salón Victoria Pr. Parrote, 2-4, 15001 A Coruña. |
|
Dual (Presencial + Streaming) |
![]() |
Retransmisión en directo con grabación |
DIRECCIÓN
|
Ilmo. Sr. D. Alfonso Muñoz Paredes.
Magistrado del Juzgado de lo Mercantil nº. 1 de Oviedo.
PRECIO DUAL
|
PVP: 650€ + IVA
15% dto. por la compra de 1 plaza: 552,50€ + IVA
25% dto. por la compra de 3 o más plazas: 487,50€ + IVA
*Descuento disponible hasta el 30/05.
PRECIO SÓLO STREAMING
|
PVP: 295€ + IVA
¿QUÉ INCLUYE LA FORMACIÓN PRESENCIAL?
|
1. Asistencia al Congreso
2. Business brunch-networking
3. Tiraje y cena en el Museo Estrella Galicia
4. Pausas cafés de networking
5. Acceso a la conexión en directo. Podrás asistir desde cualquier lugar
6. Visualización posterior a la grabación del Congreso (hasta 10 días desde la finalización del evento)
7. Acceso a todo el material de los ponentes.
TRANSPORTE
|
PROGRAMA
|
PRIMERA SESIÓN, JUEVES, 1 DE JUNIO.
9:15 h.
Recepción y entrega de acreditaciones
9:30 h.
Mesa inaugural.
Excmo. Sr. D. Augusto Pérez-Cepeda Vila. Decano del Colegio de Abogados de A Coruña.
Ilmo. Sr. D. José Ramón Couso. Diputado 2º Junta de Gobierno Colegio de Abogacía de Madrid y Presidente Sección Derecho Bancario.
Ilma. Sra. Yvonne Pavía Lalauze, Tesorera y Diputada del Colegio de la Abogacia de Barcelona. Administradora Concursal. Vocal de la subcomisión concursal del Consejo General de la Abogacia Española.
D. CARLOS LEMA DEVESA. Catedrático de Derecho Mercantil. Abogado.
9:50 h. - 11:00 h.
Transmisión de la unidad productiva.
Fijación y reparto del precio. Las retenciones para acreedores estratégicos. ILMA. SRA. DÑA. MARGARITA ISABEL POVEDA BERNAL. Magistrada titular del Juzgado de Primera Instancia número 17 de Palma de Mallorca.
El bien afecto a privilegio especial y la fijación del perímetro: posibles escenarios. ILMA. SRA. DÑA. NURIA ORELLANA CANO. Magistrada Especialista de la Audiencia Provincial de Cádiz, sección 5ª .
La venta en fase común y el posible bloqueo de los socios. ILMO. SR. D. GUILLERMO FERNANDEZ GARCIA. Magistrado del Juzgado de lo Mercantil nº 2 de Las Palmas.
El arrendamiento de industria como solución provisional y preparatoria de la VUP. ILMO. SR. D. MARCOS BERMUDEZ AVILA, Magistrado del Juzgado de lo Mercantil nº 1 de Bilbao.
La posición de los trabajadores en la operación de venta. D. GERMAN FAUSTINO FERNÁNDEZ LINARES. Abogado, administrador concursal.
La venta por pre-pack. El proceso concurrencial: el ofertante pionero y posible repetición del proceso concurrencial en sede concursal. ILMO. SR. D. JAVIER CARRETERO ESPINOSA DE LOS MONTEROS, Magistrado del Juzgado Mercantil nª3 de Sevilla.
11:30 h.
Pausa café
12:00 h. - 14:00 h.
Reestructuración I. Taller Práctico. La formación de clases a la luz del caso Xeldist
ILMA. SRA. DÑA. AMELIA PÉREZ MOSTEIRO. Magistrada el Juzgado de lo Mercantil nº 3 de Vigo.
ILMO. SR. D. JAVIER MENÉNDEZ ESTÉBANEZ. Presidente de la Audiencia Provincial de Pontevedra.
DÑA. CAROLINA GONZÁLEZ CHAS. Socia AYAN ABOGADOS Y ASESORE.
D. JESÚS ÁNGEL SÁNCHEZ VEIGA. Socio de Garrigues responsable del departamento de Derecho de Litigios y Arbitraje en la oficina de La Coruña, y de Reestructuraciones e Insolvencias en Galicia.
D. JOSE CARLOS GONZÁLEZ VÁZQUEZ. Socio director del área de Reestructuraciones e Insolvencia de CECA-Magan.
DÑA. CAYETANA LADO. Directora de Asesoría Jurídica del ICO.
D. LUIS MIGUEL SANCHEZ VELO. Director de Asesoría Jurídica de Reestructuraciones en Banco Santander.
14:15 h. - 15:45 h.
Comida coctel networking incluida. NH Finisterre.
16:00 h. - 18:00 h.
REESTRUCTURACIONES (II). El proceso de homologación. Régimen de impugnación. Acción de cumplimiento forzoso o ejecutividad del plan, incumplimiento y resolución.
D. JOSÉ ANTONIO GARCÍA ARGUDO. Socio – Litigación, Insolvencia y Reestructuraciones en Auren España.
D. CARLOS CUESTA MARTIN. Co Managing PartnerCo Managing Partner en CARLES | CUESTA Abogados y Economistas.
D. SANTIAGO HURTADO IGLESIAS. Partner en Dentons.
DÑA. ITSASO SANTOS. Socia y co directora del área de la insolvencia de PKF ATTEST.
D. JAVIER GARCÍA MARRERO. Socio en Pérez-LLorca.
18:00. - 20:00 h.
Tratamiento crediticio y régimen de los bienes afectos a privilegio especial.
a.- La hipoteca rezagada.
b.- La hipoteca de máximo.
c.- Hipoteca legal tácita (IBI estático o dinámico) y afección real.
d.- La hipoteca unilateral pendiente de aceptación.
e.- La reserva de dominio.
f.- La venta de bienes proindiviso con carga hipotecaria.
g.- La cancelación de la hipoteca en caso de créditos ordinarios o no concurrentes.
h.- La adjudicación tras subasta sin postor.
ILMO. SR. D. GUILLERMO FERNANDEZ GARCIA. Magistrado del Juzgado de lo Mercantil nº 2 de Las Palmas.
D. JOSÉ IGNACIO CANLE FERNÁNDEZ. Director Contencioso y gestión judicial en ABANCA.
D. JUANJO ASEGURADO. Responsable línea de negocio de SSJJ Empresas en BBVA.
D. LLUIS FARRES JUSTE. Director AJ Concursal y Reestructuraciones en Caixabank.
20:15 h.
Fin de la jornada.
20:30 h.
Visita Museo Estrella Galicia.
Tiraje y cena.
SEGUNDA SESIÓN. VIERNES, 2 DE JUNIO.
9:30 h. - 11:00h.
El concurso sin masa
a.- Posibilidad de impugnación por el deudor y/o los acreedores del auto que declara el concurso sin masa.
b.- La situación de los trabajadores hasta el dictado del auto complementario.
c.- Legitimación de acreedores preteridos, créditos minusvalorados y créditos contingentes para solicitar el nombramiento de AC.
d.- Fijación de honorarios al AC y régimen para su cobro.
e.- Los efectos (si alguno) del auto del art. 37 ter.
f.- Escenarios tras el cierre registral provisional y tras el cierre definitivo: asientos practicables.
g.- Situación de socios y administradores tras la conclusión del concurso por insuficiencia de masa inicial.
h.- La aparición de activo sobrevenido (consignaciones judiciales) tras la conclusión por insuficiencia de masa inicial.
i.- La liquidación de bienes con concurso cerrado.
D. PEDRO PRENDES CARRIL. Abogado (PRENDES abogados) y administrador concursal.
D. PABLO ALBERT. Socio BDO Abogados | Derecho Procesal – Concursal.
D. JULIO RAFAEL FERNÁNDEZ MAESTRE. Abogado. Derecho concursal y reestructuraciones.
11:00 h.
Pausa café.
11:30 h. – 13:00 h.
Los órdenes de pago de los créditos contra la masa.
a.- Los créditos contra la masa de naturaleza contractual.
b.- Honorarios de Letrado y Procurador instantes del concurso.
c.- La posible consideración como crédito contra la masa del informe del concurso sin masa.
d.- El vencimiento como criterio ordenador: fechas de vencimiento problemáticas.
e.- La postergación como excepción: mecanismo procesal.
f.- La extensión legal de los imprescindibles y su posible aplicación a los concursos declarados antes de la Ley 16/2022.
g.- Los créditos prededucibles (SSTS de 6 de abril de 2017) tras la Ley 16/2022.
h.- La gestión del concurso por el AC con tensiones de tesorería.
D. DEMETRIO MADRID ALONSO. Socio Fundador de MA Abogados. Codirector del Departamento Concursal y Reestructuraciones.
ILMO. SR. D. ANDRÉS SÁNCHEZ MAGRO. Magistrado del Juzgado de lo Mercantil nº 2 de Madrid.
ILMO. SR. JOSE MARÍA TAPIA, Magistrado del Juzgado de lo Mercantil nº3 de Bilbao.
ILMA. SRA. DÑA. NURIA FACHAL, Magistrada Especialista del Juzgado de lo Mercantil nº 1 de La Coruña.
13:00 h.- 14:30 h.
La Responsabilidad de los Administradores a la Luz de la Business Judgement Rule, art. 226
DÑA. ROSA MARÍA CARABEL DI PAOLA. CEO del grupo Eroski.
D. DAVID CARRO MEANA, CEO de IFFE futura.
D. JOSEP MONTAÑÉS. Director General Corporativo de Ecoener.
D. JAVIER ZULOAGA GONZALEZ. Socio Responsable de Procesal y Concursal en España, de KPMG.
D. ANTONIO ZAMORANO. Socio Director de Zamorano&Peleteiro Abogados-Lawyers.
14:30 h.
Clausura del Congreso.
A QUIÉN VA DIRIGIDO
|
- Abogados/as
- Auditores/as
- Economistas
- Titulados/as Mercantiles
- Administradores/as sociales y concursales
- Profesionales que directa o indirectamente se relacionen con el mundo de la empresa, especialmente con sociedades de capital en situaciones de crisis o insolvencia.
- Banca
CM Dual: 906235
CM Solo Streaming: 906257
COLABORADORES
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
PATROCINADORES
|
![]() |
![]() |
CONDICIONES COMERCIALES
|
Dispone de 14 días tras la compra para poder la cancelación. Transcurridos estos días, los gastos de cancelación serán del 100% del total del evento.
Los productos que se integran en este paquete comercial pueden ser adquiridos también de forma individual. Puede obtener las condiciones comerciales aplicables a la venta separada de estos productos [https://www.thomsonreuters.es/es/tienda/condiciones.html]. En el caso de publicaciones en papel o digitales y productos de e-learning, puede también consultar estos precios en [https://www.thomsonreuters.es/es/tienda.html].