XVII Foro Aranzadi Social Gipuzkoa 2022 - 2023

Del 26 de octubre de 2022 al 14 de junio de 2023

¡INSCRÍBETE YA!










[]

POR QUÉ NO DEBES FALTAR A ESTA CITA

 

 
 

EL MOMENTO ES AHORA

 

El FORO ARANZADI SOCIAL es un encuentro entre profesionales, basado en la práctica y el debate, destinado a la actualización continua de los conocimientos necesarios en el ámbito del Derecho Laboral y de la Seguridad Social.

 

 

¿QUÉ APORTA EL FORO ARANZADI SOCIAL PARA DIFERENCIARSE DE OTRAS ACTIVIDADES ANÁLOGAS?

 

Actualización permanente sobre las novedades normativas, jurisprudenciales y doctrinales en este cambiante campo. 

Exposición sencilla y rigurosa de los criterios emanados de los diferentes órganos que integran la  Administración de Justicia con especial atención a la doctrina “de proximidad”. 

Con la misma estructura interna, cada sesión resulta completamente distinta de las precedentes, sin que se repesquen cuestiones atrasadas o se incurra en tediosas repeticiones.

 

OBJETIVOS 

ACTUALIZACIÓN DE CONOCIMIENTOS: ser el primero en conocer, de la mano de prestigiosos ponentes de diferentes perfiles las últimas novedades normativas, su aplicación práctica y las diferentes interpretaciones que de ellas han hecho los Tribunales.

RESOLVER DUDAS Y POSIBILIDAD DE OPINAR sobre los temas planteados gracias al formato altamente participativo de las sesiones. Esto le permitirá formarse y estar al día en su trabajo.

CONTACTAR con otros asistentes a los Foros, profesionales del Derecho Laboral y con los ponentes, lo que, sin duda, contribuirá a ampliar su red de relaciones profesionales.

 


 

FECHAS Y LUGAR DE CELEBRACIÓN

 

Lugar

   Del 26 de Octubre de 2022 al 14 de Junio de 2023 

 

Lugar

Zenit San Sebastián. Salón La Concha.

C/ Antonio Mª Labaien nº 1, 20009 Donosti - San Sebastián.

 


 

DIRECCIÓN

  

Dña. Garbiñe Biurrun Mancisidor

Presidenta de la Sala de lo Social del TSJ del País Vasco y Profesora Asociada de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la UPV/EHU. 


CUADRO DE PROFESORES PERMANENTE


D. Iñigo Esquiroz Marquina

Abogado. Socio responsable del Departamento de Laboral de Garrigues en Donostia-San Sebastián y Navarra.  

Novedades normativas.


D. Eduardo Nieto Arizmendiarrieta

Abogado. Despacho BSK Legal y Fiscal.  

Novedades normativas.


D. Carlos Tulio Rodríguez-Madridejos Murcia

Magistrado del Juzgado de lo Social nº 3 de Donostia - San Sebastián.  

Doctrina de la Sala de lo Social de Donostia - San Sebastián. 



Dña. Garbiñe Biurrun Mancisidor

Presidenta de la Sala de lo Social del TSJ del País Vasco y Profesora Asociada de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la UPV/EHU.  

Doctrina de la Sala de lo Social del TSJ del País Vasco. 

 

D. Juan Carlos Benito-Butrón Ochoa

Magistrado de la Sala de lo Social del TSJ del País Vasco y Profesor Asociado de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la UPV/EHU. 

 Doctrina de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo.

 

D. Jaime Segalés Fidalgo

Magistrado del Juzgado de lo Social nº 6 de Bilbao y Profesor Catedrático de E.U. de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la UPV/EHU.  

Doctrina del Tribunal Constitucional y del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. (Meses de Noviembre y mayo). 

  

Dña. Olga Fotinopoulou Basurko

Catedrática de derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la UPV/EHU  

Doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. (Meses de diciembre y junio).

 



DESTINATARIOS


  Responsables de Recursos Humanos y/o de Relaciones Laborales , abogados laboralistas, abogados de empresa, graduados sociales, asesores sindicales, asesores empresariales, empleados públicos...

 



 


PRECIO FORO ARANZADI SOCIAL GIPUZKOA

PVP :  1.235€ + IVA 


PVP SUSCRIPCIÓN:  1.111,50 € + IVA 

222,30€ + IVA al mes si pagas en 5 plazos sin intereses




COLABORA




PROGRAMA



1ª Sesión.  26 DE OCTUBRE DE 2022
2ª Sesión.  23 DE NOVIEMBRE DE 2022


16:00 h.

Novedades normativas del período precedente. 

Doctrina de los Juzgados de lo Social Donostia – San Sebastián. 

Doctrina de la Sala de lo Social del TSJ del País Vasco. 

Doctrina de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo.      

18:00 h. 

Pausa. 

18:30 h. 

Tertulia sobre temas actuales: “Aspectos conflictivos de los procedimientos relativos a los accidentes de trabajo". 

Ponente: Raúl Vázquez Ruiz. Socio de Garrigues. Departamento Laboral.   

19:15 h. 

Coloquio. 

19:45 h. 

Fin de la sesión. 





16:00 h. 

Novedades normativas del período precedente. 

Doctrina de los Juzgados de lo Social de Donostia – San Sebastián. 

Doctrina de la Sala de lo Social del TSJ del País Vasco. 

Doctrina de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo.     

Doctrina del Tribunal Constitucional y del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. 

18:00 h. 

Pausa. 


18:30 h.  

Tertulia sobre temas actuales:  “El empleo temporal laboral en el sector público: desafíos y puntos de conflicto tras las reformas de 2021" 

Ponente: Ignasi Beltrán de Heredia Ruiz. Profesor Agregado y TU Acreditado. Universitat Oberta de Catalunya (UOC). 

19:15 h.    

Coloquio. 

19:30 h.      

Fin de la sesión.



3ª Sesión.  14 DE DICIEMBRE DE 2022
4ª Sesión. 18 DE ENERO DE 2023


16:00 h.      

Novedades normativas del período precedente. 

Doctrina de los Juzgados de lo Social de Donostia – San Sebastián. 

Doctrina de la Sala de lo Social del TSJ del País Vasco. 

Doctrina de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo.     

Doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. 

18:00 h.      

Pausa. 

18:30 h.      

Tertulia sobre temas actuales: “Novedades normativas y judiciales en materia de contratación”. 

Ponente: Garbiñe Biurrun Mancisidor. Presidenta de la Sala de lo Social del TSJ del País Vasco. Profesora Asociada de Derecho del Trabajo. UPV/EHU.

19:15 h.    

Coloquio. 

19:30 h.      

Fin de la sesión.


16:00 h.      

Novedades normativas del período precedente. 

Doctrina de los Juzgados de lo Social de Donostia – San Sebastián. 

Doctrina de la Sala de lo Social del TSJ del País Vasco. 

Doctrina de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo.     

18:00 h.      

Pausa. 

18:30 h.      

Tertulia sobre temas actuales: “Novedades normativas laborales y de Seguridad Social al cambio del año”. 

Ponente: Carolina San Martín Mazzucconi. Catedrática del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Universidad Rey Juan Carlos. 

19:15 h.    

Coloquio. 

19:30 h.      

Fin de la sesión. 




5ª Sesión.  15 DE FEBRERO DE 2023
6ª Sesión. 15 DE MARZO DE 2023


16:00 h.      

Novedades normativas del período precedente. 

Doctrina de los Juzgados de lo Social de Donostia – San Sebastián. 

Doctrina de la Sala de lo Social del TSJ del País Vasco. 

Doctrina de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo.     

18:00 h.      

Pausa. 

18:30 h.      

Tertulia sobre temas actuales: "Transformaciones del sistema de fuentes jurídico-laborales".  

Ponente: José María Goerlich Peset. Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Universitat de València. 

19:15 h.    

Coloquio. 

19:30 h.      

Fin de la sesión. 


16:00 h.      

Novedades normativas del período precedente. 

Doctrina de los Juzgados de lo Social de Donostia – San Sebastián. 

Doctrina de la Sala de lo Social del TSJ del País Vasco. 

Doctrina de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo.     

18:00 h.      

Pausa. 

18:30 h.      

Tertulia sobre temas actuales: "La portabilidad del número móvil en desvinculaciones traumáticas. Un comentario sobre la Ley 2/2023". 

Ponente: José Ramón Mínguez Benavente. Abogaco. Bufete Barrilero y Asociados

19:15 h.    

Coloquio. 

19:30 h.      

Fin de la sesión. 




7ª Sesión.  19 DE ABRIL DE 2023
8ª Sesión. 17 DE MAYO DE 2023


16:00 h.      

Novedades normativas del período precedente. 

Doctrina de los Juzgados de lo Social de Donostia – San Sebastián. 

Doctrina de la Sala de lo Social del TSJ del País Vasco. 

Doctrina de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo.     

18:00 h.      

Pausa. 

18:30 h.      

Tertulia sobre temas actuales: “La tutela integral frente a los riesgos psicosociales en el orden social: novedades legislativas y jurisprudenciales”.  

Ponente: Cristóbal Molina Navarrete. 

Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Universidad de Jaén. Director del Laboratorio-Observatorio de Riesgos Psicosociales en el trabajo de Andalucía

19:15 h.    

Coloquio. 

19:30 h.      

Fin de la sesión. 


16:00 h.      

Novedades normativas del período precedente. 

Doctrina de los Juzgados de lo Social de Donostia – San Sebastián. 

Doctrina de la Sala de lo Social del TSJ del País Vasco.

 Doctrina de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo.     

Doctrina del Tribunal Constitucional y del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. 

18:00 h.     

Pausa. 

18:30 h.     

Tertulia sobre temas actuales: “EL DESPIDO DISCRIMINATORIO TRAS LA LEY 15/2022 INTEGRAL PARA LA IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN.” 

Ponente: D. Joan Agustí Maragall. Magistrado de la Sala de lo Social del TSJ de Baleares.

19:15 h.    

Coloquio. 

19:30 h.     

Fin de la sesión.







9ª Sesión.  14 DE JUNIO DE 2023

16:00 h.      

Novedades normativas del período precedente. 

Doctrina de los Juzgados de lo Social de Donostia – San Sebastián. 

Doctrina de la Sala de lo Social del TSJ del País Vasco. 

Doctrina de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo.     

Doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.   

18:00 h.      

Pausa. 

18:30 h.      

Tertulia sobre temas actuales: “Las recientes Sentencias más relevantes de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo”. 

Ponente: María Luisa Segoviano Astaburuaga. Presidenta de la Sala de lo Social del TS. 

19:15 h.    

Coloquio. 

19:30 h.      

Fin de la sesión. 

VENTAJAS SUSCRIPCIÓN

 

Tendrás tu plaza reservada y asegurada para la próxima edición.

Mejor precio asegurado

Incluye suscripción a una Biblioteca Digital en esta materia con los siguientes títulos:


Titulo
El despido colectivo y las medidas de suspensión y reducción temporal de jornada  
El teletrabajo: análisis del nuevo marco jurídico  
La conciliación de la vida laboral y familiar  
El trabajo en plataformas digitales. Nuevas formas de precariedad laboral  
Los retos del teletrabajo en la nueva sociedad tecnológica  
El teletrabajo: balance del primer año de negociación colectiva y aplicación judicial  
La robotización como "causa técnica" de despido objetivo  


INFORMACIÓN DE INTERÉS 

El certificado de asistencia y aprovechamiento del curso, podrá descargárselo de la plataforma online de formación una vez finalizado el foro completo.


ACCESO EXCLUSIVO AL PORTAL DE FORMACIÓN 

THOMSON REUTERS FORMACIÓN 

Donde encontrarás toda la información relativa al foro, avisos de cambios en programa, próximos eventos, etc. 

CONTACTO

900 40 40 47

De Lunes a Jueves de 9 a 18.30

Viernes de 9 a 15h

 

TE LLAMAMOS  >