
XVII Foro Aranzadi Social Málaga 2023
Del 23 de febrero de 2023 al 20 de diciembre de 2023

¡INSCRÍBETE YA!
POR QUÉ NO DEBES FALTAR A ESTA CITA
Este Foro es un punto de encuentro entre profesionales, basado en la práctica y el debate, destinado a la actualización continua de los conocimientos necesarios en el ámbito del Derecho Laboral y de la Seguridad Social.
Se cuida una actualización permanente sobre las novedades normativas, jurisprudenciales y doctrinales en este cambiante campo, a través de una exposición sencilla y rigurosa de los criterios emanados de los diferentes órganos que integran la Administración de Justicia con especial atención a la doctrina “de proximidad”.
OBJETIVOS DEL CURSO
Actualización de conocimientos. Ser el primero en conocer, de la mano de prestigiosos ponentes de diferentes perfiles las últimas novedades normativas, su aplicación práctica y las diferentes interpretaciones que de ellas han hecho los Tribunales.
Resolver dudas y plantear cuestiones y opiniones sobre los temas planteados gracias al formato altamente participativo de las sesiones. Esto le permitirá formarse y estar al día en su trabajo.
Contactar y hacer networking con otros asistentes a los Foros, profesionales del Derecho Laboral y con los ponentes, lo que, sin duda, contribuirá a ampliar su red de relaciones profesionales.
FECHAS Y LUGAR DE CELEBRACIÓN
|
Del 23 de febrero de 2023 al 20 de diciembre de 2023 |
|
|
DIRECCIÓN
D. Antonio Márquez Prieto
Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Málaga.
D. Francisco Vila Tierno
Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Málaga. Of Counsel GVA y Atencia Abogados
COORDINACIÓN ACADÉMICA
D. ª Lucia Martín Rivera
Profesora Titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Málaga.
PROFESORES PERMANENTES
SENTENCIAS DE JUZGADOS DE LO SOCIAL:
Ilma. Sra. Dña. Rocío Anguita Mandly. Magistrado-Juez del Juzgado de lo Social núm. 9 de Málaga
SENTENCIAS DEL TSJ DE ANDALUCÍA:
Ilmo. Sr. D. Manuel Martín Hernández-Carrillo. Presidente de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, en Málaga
SENTENCIAS DEL TRIBUNAL SUPREMO:
Ilmo. Sr. D. Javier Vela Torres. Magistrado de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, en Málaga
RESPONSABLE DE TRIBUNALES MAYORES:
Dña. María Salas Porras. Profesora Titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Universidad de Málaga
PRECIO FORO ARANZADI SOCIAL MÁLAGA 2023
PVP: 975€ + IVA
PVP SUSCRIPCIÓN: 877,50€ + IVA
175,50€ + IVA al mes si pagas en 5 plazos sin intereses
¿QUÉ INCLUYE LA FORMACIÓN PRESENCIAL?
1.- Asistencia al Foro
2.- Pausas cafés de networking
3.- Acceso exclusivo al portal de formación, donde encontrarás toda la información relativa al foro y todo el material de los ponentes.
4.- Certificado de asistencia y aprovechamiento del curso, que podrá descargárselo de la plataforma online de formación una vez finalizado el foro completo.
ORGANIZA
ARANZADI y Excmo. Colegio Oficial Graduados Sociales de Málaga y Melilla.
COLABORA
Universidad de Málaga. Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social.
PROGRAMA
JUEVES, 23 DE FEBRERO DE 2023
|
|
MIÉRCOLES, 29 DE MARZO DE 2023
|
16:30 h. TRIBUNA DE ACTUALIDAD: Nuevas reflexiones sobre la prueba en el proceso laboral. Jurisprudencia más reciente. Excmo. Sr. D. Ignacio García-Perrote Escartín. Magistrado del Tribunal Supremo. Sala IV. Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. 17:50 h. PAUSA 18:10 h. Novedades normativas del período precedente. Novedades bibliográficas y otras noticias. Doctrina de los Juzgados de lo Social de Málaga y del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía. Jurisprudencia del Tribunal Supremo. Doctrina del Tribunal Constitucional, del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas. 20:15 h. FIN DE LA SESIÓN |
|
16:30 h. TRIBUNA DE ACTUALIDAD: Extinciones de contrato y calificaciones de despidos en un contexto cambiante de crisis (Covid, Eres, crisis energética, inflacionaria, etc.). Excma. Sra. Dª María Luisa Segoviano Astaburuaga. Presidenta de la Sala IV del Tribunal Supremo. 17:50 h. PAUSA 18:10 h. Novedades normativas del período precedente. Novedades bibliográficas y otras noticias. Doctrina de los Juzgados de lo Social de Málaga y del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía. Jurisprudencia del Tribunal Supremo. Doctrina del Tribunal Constitucional, del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas. 20:15 h. FIN DE LA SESIÓN |
|
|
|
MIÉRCOLES, 26 DE ABRIL DE 2023
|
|
MIÉRCOLES, 31 DE MAYO DE 2023
|
|
|
|
16:30 h. TRIBUNA DE ACTUALIDAD: Aspectos prácticos aplicativos de la nueva ley integral de igualdad de trato y no discriminación. Dª. Lourdes López Cumbre. Catedrática de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. 17:50 h. PAUSA 18:10 h. Novedades normativas del período precedente. Novedades bibliográficas y otras noticias. Doctrina de los Juzgados de lo Social de Málaga y del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía. Jurisprudencia del Tribunal Supremo. Doctrina del Tribunal Constitucional, del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas. 20:15 h. FIN DE LA SESIÓN |
|
16:30 h. TRIBUNA DE ACTUALIDAD: Cuestiones y problemas prácticos de carácter laboral en la reforma de la ley concursal. D. Cristóbal Molina Navarrete. Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. 17:50 h. PAUSA 18:10 h. Novedades normativas del período precedente. Novedades bibliográficas y otras noticias. Doctrina de los Juzgados de lo Social de Málaga y del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía. Jurisprudencia del Tribunal Supremo. Doctrina del Tribunal Constitucional, del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas. 20:15 h. FIN DE LA SESIÓN |
|
|
|
MIÉRCOLES, 28 DE JUNIO DE 2023
|
|
MIÉRCOLES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2023
|
|
|
|
16:30 h. TRIBUNA DE ACTUALIDAD: Balance de jurisprudencia social. Excmo. Sr. D. Antonio Vicente Sempere Navarro. Magistrado del Tribunal Supremo. Sala IV. Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. 17:50 h. PAUSA 18:10 h. Novedades normativas del período precedente. Novedades bibliográficas y otras noticias. Doctrina de los Juzgados de lo Social de Málaga y del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía. Jurisprudencia del Tribunal Supremo. Doctrina del Tribunal Constitucional, del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas. 20:15 h. FIN DE LA SESIÓN |
|
16:30 h. TRIBUNA DE ACTUALIDAD: La huelga: régimen jurídico y problemas aplicativos. D. José Luis Monereo Pérez. Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. 17:50 h. PAUSA 18:10 h. Novedades normativas del período precedente. Novedades bibliográficas y otras noticias. Doctrina de los Juzgados de lo Social de Málaga y del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía. Jurisprudencia del Tribunal Supremo. Doctrina del Tribunal Constitucional, del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas. 20:15 h. FIN DE LA SESIÓN |
|
|
|
MIÉRCOLES, 25 DE OCTUBRE DE 2023
|
|
MIÉRCOLES, 29 DE NOVIEMBRE DE 2023
|
|
|
|
16:30 h. TRIBUNA DE ACTUALIDAD: Configuración jurídico-legal del teletrabajo y problemas de aplicación. Excma. Sr. Dª. Ana Orellana Cano. Magistrada Especialista de la Sala de lo Social del TSJ de Madrid. 17:50 h. PAUSA 18:10 h. Novedades normativas del período precedente. Novedades bibliográficas y otras noticias. Doctrina de los Juzgados de lo Social de Málaga y del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía. Jurisprudencia del Tribunal Supremo. Doctrina del Tribunal Constitucional, del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas. 20:15 h. FIN DE LA SESIÓN |
|
16:30 h. TRIBUNA DE ACTUALIDAD: La tutela de los derechos fundamentales en el orden social: especial referencia a la reparación del daño moral. Excmo. Sr. D. Ángel Blasco Pellicer. Magistrado del Tribunal Supremo. Sala IV. Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. 17:50 h. PAUSA 18:10 h. Novedades normativas del período precedente. Novedades bibliográficas y otras noticias. Doctrina de los Juzgados de lo Social de Málaga y del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía. Jurisprudencia del Tribunal Supremo. Doctrina del Tribunal Constitucional, del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas. 20:15 h. FIN DE LA SESIÓN |
|
|
|
MIÉRCOLES, 20 DE DICIEMBRE DE 2023
|
|
|
|
|
|
16:30 h. TRIBUNA DE ACTUALIDAD: Aspectos y cuestiones materiales y procesales de relevancia y novedad (en las fases declarativa y ejecutiva) Ilma. Sra. Dª. Isabel Conejo Barranco. Magistrada-Juez del Juzgado de lo Social número 13 de Málaga. 17:50 h. PAUSA 18:10 h. Novedades normativas del período precedente. Novedades bibliográficas y otras noticias. Doctrina de los Juzgados de lo Social de Málaga y del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía. Jurisprudencia del Tribunal Supremo. Doctrina del Tribunal Constitucional, del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas. 20:15 h. FIN DE LA SESIÓN |
|
|
VENTAJAS SUSCRIPCIÓN
Tendrás tu plaza reservada y asegurada para la próxima edición.
Mejor precio asegurado.
Incluye suscripción a una Biblioteca Digital en esta materia con los siguientes títulos:
El despido colectivo y las medidas de suspensión y reducción temporal de jornada
El teletrabajo: análisis del nuevo marco jurídico
La conciliación de la vida laboral y familiar
El trabajo en plataformas digitales. Nuevas formas de precariedad laboral
Los retos del teletrabajo en la nueva sociedad tecnológica
El teletrabajo: balance del primer año de negociación colectiva y aplicación judicial
La robotización como "causa técnica" de despido objetivo
CONDICIONES DE VENTA
Dispone de 14 días tras la compra para poder la cancelación. Transcurridos estos días, los gastos de cancelación serán del 100% del total del evento.
CM Curso: 906046
CM SUS: FA39
Los productos que se integran en este paquete comercial pueden ser adquiridos también de forma individual. Puede obtener las condiciones comerciales aplicables a la venta separada de estos productos [https://www.thomsonreuters.es/es/tienda/condiciones.html]. En el caso de publicaciones en papel o digitales y productos de e-learning, puede también consultar estos precios en [https://www.thomsonreuters.es/es/tienda.html].