Revista Aranzadi de Derecho de Deporte y Entretenimiento

ISSNes: 978-00-0000-000-0
Editorial: Aranzadi
Periodicidad: Trimestral + 1 monografía

Revistas

577,05 € -20%
461,65 €

Precios con IVA INCLUIDO

AGREGAR AL CARRITO

El sector del entretenimiento es uno de los sectores más relevantes de la actividad económica y que más se ha desarrollado en los últimos tiempos. Su análisis exige una visión y enfoque plurisdisciplinar tanto en lo jurídico, en lo económico y en lo social que permita conocer el sector y ubicarlo en el contexto de una actividad ciertamente relevante.
La más fiablepráctica completa publicación sobre el Derecho Deportivo, los juegos de Azar, el entretenimiento y la música en España.
La información necesaria para comprender las cuestiones jurídicas relacionadas con la competición y la práctica deportiva con las novedades sobre justicia deportiva de gran importancia en la actualidad debate de la comunidad científica, de los profesionales y de los propios agentes del sector sobre las cuestiones más relevantes.

La suscripción a la obra comprende el envío de los tres números de la revista y una monografía correspondiente al año en curso.

Director
ALBERTO PALOMAR OLMEDA
Profesor de Dcho. Administrativo. Universidad Carlos III de Madrid

Subdirector
PABLO CHICO DE LA CÁMARA
Catedrático Derecho Financiero y Tributario. Universidad Rey Juan Carlos

Secretarios Generales

Mª DEL CARMEN CAZORLA GONZÁLEZ-SERRANO
Profesora Titular Interina. Doctora en Derecho Civil Universidad Rey Juan Carlos
JOSÉ RODRÍGUEZ GARCÍA
Abogado

Consejo de Redacción

MIGUEL CARDENAL CARRO
Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Universidad de Extremadura
RAFAEL CATALÁ POLO
Abogado
IGNACIO CASES MÉNDEZ
Profesor Titular de Ciencia Política. Universidad Carlos III de Madrid
LUIS CAZORLA GONZÁLEZ-SERRANO
Profesor Titular de Dcho. Mercantil. Universidad Rey Juan Carlos
IGNACIO COLOMER HERNÁNDEZ
Profesor Titular de Dcho. Procesal. Universidad Pablo Olavide de Sevilla
ANTONIO DESCALZO GONZÁLEZ
Profesor Titular de Dcho. Administrativo. Universidad Carlos III de Madrid
JAVIER FERRERO MUÑOZ
Abogado
EDUARDO GAMERO CASADO
Catedrático Dcho. Administrativo. Universidad Pablo Olavide de Sevilla
JUAN ANTONIO LANDABEREA UNZUETA
Abogado
JUAN JOSÉ MARÍN LÓPEZ
Catedrático de Derecho Civil. Universidad de Castilla-La Mancha
FELIX PLAZA ROMERO
Abogado. Garrigues. Universidad Carlos III de Madrid
ANTONIO SEMPERE NAVARRO
Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Universidad Rey Juan Carlos
RAMÓN TEROL GÓMEZ
Profesor Titular de Dcho. Administrativo. Universidad de Alicante
CAROLINA PINA SÁNCHEZ
Abogado. Garrigues
Consejo Asesor
RICARDO ALONSO GARCÍA
Catedrático Dcho. Administrativo y Comunitario. Universidad Complutense de Madrid
ICÍAR ALZAGA
Profesora Titular de Dcho. del Trabajo y la Seguridad Social de UNED
ENRIQUE ARNALDO ALCUBILLA
Profesor Titular Dcho. Constitucional. Universidad Rey Juan Carlos
RODRIGO BERCOVITZ
Catedrático Dcho. Civil. niversidad Autónoma de Madrid
FERNANDO GARCÍA LUENGO
Abogado
RAMÓN MARTÍN MATEO
Catedrático Dcho. Administrativo. Universidad de Alicante
ANTONIO MARTÍNEZ LAFUENTE
Abogado
JOSÉ MANUEL OTERO LASTRES
Catedrático Dcho. Mercantil. Universidad de Alcalá
JUAN ZORNOZA PÉREZ
Catedrático Dcho. Financiero y Tributario. Universidad Carlos III de Madrid
LUCIANO PAREJO ALFONSO
Catedrático Dcho. Administrativo. Universidad Carlos III de Madrid
JOSÉ LUIS PIÑAR MAÑAS
Catedrático Dcho. Administrativo. Universidad CEU San Pablo
FERNANDO SEQUEIRA DE FUENTES
Profesor Titular Dcho. Administrativo. Universidad Complutense de Madrid
JOSÉ RAMÓN ROMERO
Abogado

Evaluadores Externos

JOSÉ LUJÁN
Catedrático de Derecho Trabajo y Seguridad Social
JAVIER GALÁN RUIZ
Profesor Titular de Dcho. Financiero
CARMEN SÁNCHEZ TRIGUEROS
Profesora Titular de Dcho. del Trabajo y la Seguridad Social
JOSÉ VIDA FERNÁNDEZ
Profesor Titular de Dcho. Administrativo. Universidad Carlos III de Madrid 

­

INSTRUCTIONS TO PUBLISH IN THE JOURNAL

  1. Los trabajos enviados deberán ser originales e inéditos.
  2. Envío originales, selección y valoración: 

    1. Los trabajos serán analizados por la dirección de la Revista y sometidos a una evaluación externa e independiente que determine la aceptación de su publicación o la formulación de sugerencias para su modificación.
    2. El proceso evaluador es confidencial y se comunicará el resultado al autor en un plazo de 45 días. .
    3. Los trabajos serán fechados cuando se remitan al Director, Secretario o cualquier otro de los miembros del Consejo de Redacción y dicha fecha, junto con la de aceptación, se incluirá en la publicación. .
    4. La remisión de artículos se realizará a la siguiente dirección de correo electrónico: (joserodriguez@rycabogados.com.
  3. Los trabajos se redactarán utilizando Author Toolkit, el complemento para Word desarrollado por Thomson Reuters Aranzadi, y que pone a disposición de sus autores y colaboradores en la web: www.aranzadi.es/authortoolkit/home.html.
    Para poder acceder a esta herramienta póngase en contacto con el/la editor/a de la Revista, Carlos Jericó, en la dirección de correo electrónico: carlos.jerico@thomsonreuters.com).
  4. Se recogerá el Título, nombre y cargo profesional del autor y en su caso nombre de la institución científica a la que pertenecen.
  5. Deberán ir acompañados de un resumen de unas 10 líneas, palabras clave y sumario. El título, resumen y palabras clave se redactarán en el idioma original y en un segundo idioma que será inglés.
  6. Atendiendo a la Norma UNE-ISO 690, las referencias bibliográficas figurarán en todo caso a modo de anexo final ordenadas alfabéticamente por el primer y segundo apellidos del autor en mayúsculas, separados por una "coma" del nombre de pila con la inicial en mayúsculas; recogiendo título de la obra, lugar y fecha de publicación.
  7. Extensión: En el caso de los artículos doctrinales la extensión máxima es de 40 páginas. En el resto de colaboraciones la extensión máxima será de 15 páginas.
  8. Las fechas de cierre de entrega de originales serán acordados anualmente por la Editorial con Dirección de la Revista.
  9. Mediante el envío de originales, y siempre que éstos sean aceptados para su publicación, el autor consiente la cesión a Thomson Reuters Aranzadi, para todos los territorios y durante todo el plazo de protección de la obra, de los derechos de explotación (reproducción, distribución, comunicación pública y transformación) de su colaboración doctrinal para su publicación en cualquiera de sus repertorios y revistas, así como en sus colecciones periódicas, sola o junto a otras colaboraciones de distintos autores. La cesión alcanza a la edición en cualquier formato (papel, digital u online), así como a la comunicación pública a través de redes digitales, en la medida adecuada a las necesidades de explotación de Thomson Reuters Aranzadi. El autor podrá auto-archivar en el Repositorio de su Institución la versión ya evaluada y aceptada por la Revista transcurridos 5 años desde su publicación y siempre que medie autorización expresa de la Editorial.
  10. Para cumplir con los requisitos exigidos por los sistemas de información y bases de datos de calidad editorial de revistas científicas, en las que esta publicación se encuentra indexada y que se recogen en la Página de Créditos, es necesario cumplir con las instrucciones indicadas en las Normas de Publicación.

­

Los productos que se integran en este paquete comercial pueden ser adquiridos también de forma individual. Puede obtener las condiciones comerciales aplicables a la venta separada de estos productos [https://www.thomsonreuters.es/es/tienda/condiciones.html]. En el caso de publicaciones en papel o digitales y productos de e-learning, puede también consultar estos precios en [https://www.thomsonreuters.es/es/tienda.html].


Contacto

Tel.: 900 40 40 47
Lunes a Jueves de 9-18:30h Viernes de 9-15h o si lo prefieres

TE LLAMAMOS GRATIS