Revista Española de Derecho Administrativo
...................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................
![]() |
ISSNes: 0210-8461 Editorial: Aranzadi Periodicidad: 7 números al año (4 doctrinales + 3 crónicas jurisprudenciales)
PVP: 256,07€ + IVA (20% dto. sólo en septiembre para nuevas suscripciones) |
...................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................
Publicación científica, fundada en 1974 a iniciativa de D. Eduardo García de Enterría y abierta a todos los estudiosos y profesionales de esta rama del Derecho cuya finalidad es divulgar trabajos de investigación, crónicas de Derecho español y comparado, comentarios a las normas y sus modificaciones, así como análisis de la jurisprudencia más relevante y actual.
La suscripción incluye 3 números de Crónicas de Jurisprudencia con el objetivo de proporcionar a la comunidad jurídica la exposición sintética de las sentencias más interesantes recaídas en cada periodo y ordenadas por materias.
DOCTRINAL
TRIBUNA
Apunte ilustrativo y reflexivo de cuestiones de actualidad
ESTUDIOS
Juristas consagrados realizan un minucioso análisis de todas aquellas materias que abarca el Derecho Público español.
COMENTARIOS DE JURISPRUDENCIA
Estudio de las sentencias más relevantes y actuales de los distintos tribunales españoles del orden jurisdiccional contencioso-administrativo, del Tribunal Constitucional, del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y del Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
CRÓNICA
Tratamiento de diversos temas de Derecho español y comparado desde desde el prisma de los principios rectores de la política social y económica y de eficacia de la Administración Pública.
RECESIONES
Comentrios sobre publicaciones propias y de la competencia.
CRÓNICA DE JURISPRUDENCIA
EDITORIAL
Con el comentario del Director y/o de los miembros del Consejo a modo de avance del contenido de la revista.
CRÓNICAS DE JURISPRUDENCIA
Análisis de la Jurisprudencia que sobre Derecho Público dictan los órganos jurisdiccionales en el período que va entre revista y revista. Las sentencias comentadas están clasificada por todas las siguientes materias: Derecho de la Unión Europea; Derechos Fundamentales y Libertades Públicas; Fuentes del derecho; Actos administrativos y procedimiento; Contratos Públicos; Organización administrativa; Derecho administrativo sancionador; Expropiación forzosa; Responsabilidad Administrativa; Función pública; Urbanismo; Bienes Públicos y patrimonio cultural; Medio ambiente; Derecho administrativo económico; Bienestar, deporte, consumo, educación, extranjería y sanidad; Procedimiento contencioso-administrativo, y conflictos jurisdiccionales.
La suscripción a la obra comprende el envío de los cuatro números de la revista y los 3 números de crónica jurisprudencial correspondientes al año en curso.
FUNDADOR Y PRIMER DIRECTOR
EDUARDO GARCÍA DE ENTERRÍA
DIRECTOR
LORENZO MARTÍN-RETORTILLO BAQUER
CONSEJO DE REDACCIÓN
JUAN CARLOS CASSAGNE Universidad de Buenos Aires (Argentina) |
MANUEL FRANCISCO CLAVERO ARÉVALO Universidad de Sevilla |
TOMÁS-RAMON FERNÁNDEZ Universidad Complutense |
RAFAEL GÓMEZ-FERRER MORANT Universidad Complutense |
JUAN JOSÉ LAVILLA RUBIRA Universidad Complutense |
SANTIAGO MUÑOZ MACHADO Universidad Complutense |
PEDRO PIERRY ARRAU Pontificia Universidad Católica de Valparaiso (Chile) |
SECRETARIO
TOMÁS CANO CAMPOS. Universidad Complutense
DIRECTOR DE CRÓNICAS DE JURISPRUDENCIA
MIGUEL SÁNCHEZ MORÓN
CONSEJO DE REDACCIÓN CRÓNICAS DE JURISPRUDENCIA
IÑAKI AGIRREAZKUENAGA ZIGORRAGA Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad del País Vasco |
FERNANDO J. ALCANTARILLA HIDALGO Letrado del Tribunal Constitucional |
JUAN ANTONIO CARRILLO DONAIRE Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Sevilla |
ANTONIO EMBID IRUJO Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Zaragoza |
JAVIER GARCIA ROCA Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad Complutense |
EMILIO GUICHOT REINA Prof. Titular de Derecho Administrativo de la Universidad de Sevilla |
ÁNGEL MENENDEZ REXACH Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad Autónoma de Madrid |
JOSE´ ANTONIO MORENO MOLINA Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Castilla-La Mancha |
LUIS ORTEGA ÁLVAREZ Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Castilla-La Mancha |
MANUEL REBOLLO PUIG Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Córdoba |
JOAQUIN TORNOS MAS Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Barcelona |
COMITÉ EVALUADORES EXTERNOS:
LUCÍA ALARCÓN SOTOMAYOR Profesora titular de Derecho Administrativo. Universidad de Córdoba |
FELIO BAUZÁ MARTORELL Profesor titular de Derecho Administrativo Universidad Illes Baleares |
OMAR BOUAZZA ARIÑO Catedrático de Derecho Administrativo. Universidad Complutense de Madrid |
RAFAEL CABALLERO SÁNCHEZ Catedrático de Derecho Administrativo. Universidad Complutense de Madrid |
ELOÍSA CARBONELL PORRAS Catedrática de Derecho Administrativo. Universidad de Jaén |
MATILDE CARLÓN RUIZ. Catedrática de Derecho Administrativo. Universidad Complutense de Madrid |
LUCÍA CASADO CASADO Profesora titular de Derecho Administrativo. Universidad Rovira i Virgili |
MIGUEL CASINO RUBIO Profesor titular de Derecho Administrativo. Universidad Carlos III de Madrid |
MARÍA ISABEL CASTILLO RIVAS Profesora contratada doctora. Universidad de Cádiz |
DIANA DE SANTIAGO IGLESIAS Profesora titular de Derecho Administrativo. Universidad de Santiago |
LOURDES DE LA TORRE MARTÍNEZ Profesora titular de Derecho Administrativo. Universidad de Jaén |
SILVIA DÍEZ SASTRE Profesora titular de Derecho Administrativo. Universidad Autónoma de Madrid |
JESÚS ANGEL FUENTETAJA PASTOR Catedrático de Derecho Administrativo. UNED |
ALFREDO GALAN I GALÁN Catedrático de Derecho Administrativo. Universidad de Barcelona |
FERNANDO GONZÁLEZ BOTIJA Catedrático de Derecho Administrativo. Universidad Complutense de Madrid |
JAVIER GUILLÉN CARAMÉS Catedrático de Derecho Administrativo. Universidad Rey Juan Carlos I |
MARÍA HERNANDO RYDINGS Profesora contratada doctora de Derecho Administrativo. Universidad Rey Juan Carlos I |
ALEJANDRO HUERGO LORA Catedrático de Derecho Administrativo. Universidad de Oviedo |
EVA MENÉNDEZ SEBASTIÁN Catedrático de Derecho Administrativo. Universidad de Oviedo |
LUIS MÍGUEZ MACHO. Catedrático de Derecho Administrativo. Universidad de Santiago |
RODRIGO MORENO FUENTES Profesor contratado doctor de Derecho Administrativo. Universidad Complutense de Madrid |
BELÉN NOGUERA DE LA MUELA Catedrática de Derecho Administrativo. Universidad de Barcelona |
MANUEL IZQUIERDO CARRASCO Catedrático de Derecho Administrativo. Universidad de Córdoba |
LEONOR RAMS RAMOS Profesora contratada doctora de Derecho Administrativo. Universidad Rey Juan Carlos I |
MANUEL JESÚS ROZADOS OLIVA Profesora titular de Derecho Administrativo. Universidad de Cádiz |
LOS EVALUADORES:
Valorarán los textos que les sean enviados con independencia, criterio científico, debiendo señalar los conflictos de interés en que pudieran incurrir en el desempeño de su tarea.
- Notificarán al Consejo Editorial el tiempo del que precisarán para realizar la evaluación, desistiendo de su realización si afectase a la puntualidad de publicación de la revista, motivo por el que el texto remitido se entregará a un nuevo evaluador.
- Tratarán con absoluta confidencialidad los textos que les sean entregado.
- Las revisiones se realizarán de forma objetiva, atendiendo a criterios exclusivamente científicos e innovadores, debidamente argumentados teniendo en cuenta los artículos o trabajos relevantes sobre la misma materia.
- El material sometido a evaluación no podrá utilizarse en las investigaciones de los evaluadores sin el expreso consentimiento del autor.
LOS AUTORES:
Los autores presentarán un resumen de su trabajo con indicación de su contenido.
- Los trabajos serán originales y si incluyen contenido de otros artículos, éstos deberán estar citados.
- Los trabajos deberán ser inéditos y no haberse publicado en más de una revista o en otras publicaciones un contenido similar al presentado.
- Los autores deberán informar de posibles conflictos de interés y fuentes de financiación del proyecto.